Comenzó la zafra 2025 en Tucumán con el inicio de la molienda en el ingenio La Florida

Con el arranque de la molienda en el ingenio La Florida, se dio inicio oficial a la zafra 2025 en Tucumán, marcando el comienzo de una nueva campaña azucarera clave para la economía regional

Comenzó la zafra 2025 en Tucumán con el inicio de la molienda en el ingenio La Florida
jueves 17 de abril de 2025

Se espera que el resto de los ingenios de Tucumán, Salta y Jujuy comiencen sus actividades entre abril y mayo. Las exportaciones marcaron un gran incremento en la campaña 2024.

La zafra azucarera 2025 ya se encuentra en marcha en la provincia de Tucumán. El ingenio La Florida fue el primero en arrancar sus trapiches, el pasado 10 de abril, marcando un hecho histórico en la región con su fecha de inicio de la campaña.

Se estima que el resto de los ingenios, tanto en Tucumán como en las provincias de Salta y Jujuy, comenzarán sus actividades entre la primera y la segunda semana de mayo. Además, el ingenio La Florida prevé iniciar en los próximos días su campaña de producción de alcohol.

Como cada año, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) publica reportes semanales con información sobre el avance de la zafra. Estos informes incluyen datos declarados por los 19 ingenios de las tres provincias del NOA sobre molienda, producción de azúcar y alcohol, exportaciones, y otros indicadores relevantes para el sector.

Avance de la zafra: del 10 al 16 de abril

Tucumán

Hasta la fecha, solo el ingenio La Florida ha iniciado la molienda en Tucumán. Según lo informado al IPAAT, este ingenio ha molido 51.276 toneladas de caña bruta, con una producción de 2.055 toneladas de azúcar físico.

En paralelo, continúa la campaña de producción de alcohol anhidro correspondiente a la campaña 2024. Los ingenios La Florida y Concepción se encuentran aún activos en esta etapa.

Salta y Jujuy

En las provincias de Salta y Jujuy, la zafra aún no ha comenzado. No obstante, el ingenio Ledesma sigue adelante produciendo alcohol anhidro de la campaña 2024.

Exportaciones en alza

Las exportaciones de azúcar en la campaña 2024/2025 ya superan las 570.000 toneladas, incluyendo azúcar crudo, blanco y orgánico, con destinos a diferentes mercados internacionales.

Además, se destacó recientemente un acuerdo firmado entre los industriales del sector y el gobierno provincial, en el cual se comprometen a exportar un mínimo de 460.000 toneladas de azúcar durante el período 2025/2026 desde los ingenios de la región del NOA.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!