Por Agroempresario.com
Con la llegada del otoño y temperaturas más agradables en el norte argentino, el Parque Nacional El Impenetrable da inicio a su temporada turística 2025, reafirmando su posición como uno de los destinos emergentes más fascinantes del país. Ubicado en el corazón del Chaco, este rincón salvaje y majestuoso ofrece una experiencia única donde naturaleza, conservación y desarrollo comunitario se entrelazan en cada paso.
El lanzamiento oficial se realizó con la participación conjunta del Gobierno del Chaco, la Fundación Rewilding Argentina y las autoridades del Parque Nacional, quienes trabajan codo a codo con las comunidades locales para fortalecer un modelo de ecoturismo sostenible. La consigna es clara: preservar la biodiversidad y generar oportunidades para los habitantes del territorio.
El Impenetrable es mucho más que un parque. Es un mosaico de bosques nativos de quebracho, algarrobo y palo santo, entretejido con pastizales, humedales y cursos de agua como el imponente río Bermejo. Aquí habitan especies emblemáticas y amenazadas, como el tapir, el tatú carreta, el oso hormiguero gigante, el aguará guazú y el esquivo yaguareté, que gracias a los programas de reintroducción han comenzado a recuperar su lugar en el ecosistema.
Uno de los pilares de esta propuesta turística es el rewilding, una estrategia de restauración que promueve el retorno de fauna autóctona a su hábitat natural. Esta iniciativa, liderada por la Fundación Rewilding, busca reconstruir la salud de los ecosistemas y convertir al parque en un faro de conservación a nivel continental.
Pero la riqueza de El Impenetrable también reside en su gente. A través del programa Emprendedores por Naturaleza, productores y vecinos ofrecen experiencias turísticas auténticas, como caminatas guiadas, salidas en kayak, talleres de oficios tradicionales y gastronomía con ingredientes nativos. De esta forma, cada visita no solo aporta al desarrollo local, sino que permite al viajero conectar con una cultura viva, orgullosa de sus raíces y comprometida con el entorno.
Entre las actividades destacadas de esta temporada se encuentran el Sendero Huella Impenetrable, que acompaña al río Bermejito y ofrece la posibilidad de pernoctar en refugios naturales; el Sendero de la Selva, ideal para el avistaje de aves y mamíferos; y los paseos en kayak por los ríos Bermejo y Bermejito, guiados por baqueanos locales que conocen cada rincón del monte.
La gastronomía merece un capítulo aparte. En las cocinas del parque, las recetas ancestrales se preparan con ingredientes del entorno como el chañar, el mistol y la harina de algarroba. Cada plato es un homenaje a la identidad chaqueña y una oportunidad para redescubrir sabores olvidados.
Así, El Impenetrable se consolida como un destino que invita a detenerse, escuchar el monte, respetar la vida silvestre y descubrir que el turismo también puede ser una herramienta de transformación. La temporada 2025 ya está en marcha, y promete ser una oportunidad única para quienes buscan una experiencia natural, auténtica y con impacto positivo.