Carlos Ojea Rullan: «Las exposiciones deben premiar campeones productivos, no solo estéticos»

En el marco del Curso Internacional de Jurados de Hampshire Down Carlos Ojea Rullan, jurado internacional, brindó una charla titulada "Mi experiencia jurando razas carniceras en el mundo"

Carlos Ojea Rullan: «Las exposiciones deben premiar campeones productivos, no solo estéticos»
lunes 21 de abril de 2025

Durante su exposición, destacó que las decisiones de selección en genética animal deben estar orientadas hacia campeones de producción y no meramente hacia animales que sean visualmente atractivos. «El futuro de las exposiciones está totalmente ligado a que los animales que ganen sean campeones de la producción y no campeones de una foto», afirmó.

Ojea Rullan (foto principal a la izquierda) señaló que un jurado profesional debe evaluar no solo la estética sino la funcionalidad productiva de los animales, asegurando que su genética impacte positivamente en la raza cuando sean trasladados al campo. Subrayó que «la clave del mejoramiento genético es lograr que las crías sean mejores que los padres».

El especialista insistió en la importancia de establecer objetivos claros sobre los mercados a abastecer y conocer profundamente las necesidades específicas de cada uno. Además, explicó que los avances tecnológicos en multiplicación genética, como la inseminación artificial y trasplantes embrionarios, aceleran significativamente los procesos, pero requieren decisiones muy acertadas para evitar altos costos económicos por errores. «Invertir en genética es fundamental, pero hay que invertir en la dirección correcta», señaló.

Enfatizó también que el valor genético de los animales representa solo un 30% de su rendimiento, mientras que el 70% restante depende del medio ambiente, por lo que la adaptabilidad al entorno es crucial. Por otro lado, recomendó trabajar en la creación de tribus o familias genéticas para obtener consistencia genética y facilitar la selección efectiva generación tras generación. «La consistencia genética es clave para multiplicar exitosamente los genes que consideramos superiores», destacó.

Rullan también abordó el tema del bienestar animal, destacando que brindar un entorno adecuado mejora notablemente la productividad, permitiendo evaluar mejor a los animales desde una edad temprana. Explicó que la correcta evaluación y seguimiento de la información genética contribuyen a detectar animales superiores de manera consistente. «Es fundamental el monitoreo y control permanente de las decisiones genéticas para medir su impacto real», agregó.

Carlos Ojea Rullan: «Las exposiciones deben premiar campeones productivos, no solo estéticos»

Asimismo, señaló la importancia de una carne de alta calidad, resaltando que el mercado global valora especialmente cortes con marmoleo intramuscular, lo que mejora significativamente el sabor y la terneza del producto. Indicó que «la genética es la herramienta fundamental para enfrentar los desafíos futuros, como la reducción de tierras productivas, el aumento del costo de alimentos y el cuidado ambiental».

Respecto al proceso de selección en pista, Ojea Rullan explicó que para elegir un gran campeón se debe observar en primer lugar la funcionalidad estructural, especialmente los aplomos y movimientos. Indicó que es esencial evaluar la corrección en la línea superior del animal, los aplomos de perfil y los movimientos de rodillas y patas. Luego, se debe verificar el equilibrio hormonal, buscando hembras femeninas y machos masculinos que reflejen fertilidad. Finalmente, destacó la importancia de la musculatura y calidad de carne, recomendando tocar al animal para evaluar correctamente su estructura bajo la lana o el pelaje. «Un animal debe observarse de abajo hacia arriba, comenzando por su estructura funcional», concluyó.

Concluyó afirmando que la genética es clave para enfrentar los desafíos futuros de producción ganadera, especialmente ante la reducción de recursos naturales, la disminución de mano de obra rural y los cambios climáticos globales, destacando que el sector debe adaptarse rápidamente para mantener su competitividad internacional.

Por último, Rullan subrayó la necesidad urgente de mejorar la funcionalidad estructural, corrigiendo detalles como aplomos y movimientos en las razas ovinas, particularmente en Hampshire Down. Concluyó afirmando que la genética es clave para enfrentar los desafíos futuros de producción ganadera, especialmente ante la reducción de recursos naturales, la disminución de mano de obra rural y los cambios climáticos globales, destacando que el sector debe adaptarse rápidamente para mantener su competitividad internacional.

Un impulso al Congreso Mundial 2026 en la Rural de Palermo

Entre el 11 y el 14 de abril, la Rural de Palermo se transformó en epicentro de la genética ovina internacional, con la celebración del Curso Internacional de Jurados Hampshire Down. El encuentro, organizado por la Asociación Argentina de Criadores Hampshire Down, no solo cumplió sus objetivos de formación y actualización, sino que además sirvió como plataforma para anunciar un evento de alcance global: el Congreso Mundial Hampshire Down 2026, que se desarrollará paralelamente a la tradicional exposición de Palermo.

Carlos Laborde (a la derecha en la foto principal), presidente de la Asociación de Criadores Hampshire Down, destacó la relevancia del curso y la calidad organizativa: «Estoy orgulloso del equipo que hemos conformado. Este curso es resultado del esfuerzo de muchas charlas y reuniones internacionales. Haber logrado traer este evento por primera vez fuera de Europa a Argentina y hacerlo en un ámbito histórico como la Sociedad Rural de Palermo, es realmente un honor y una muestra clara del trabajo que estamos realizando».

 

TodoAgro

 



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!