Por Agroempresario.com
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, visitó Villa Elisa, donde convocó a un encuentro con avicultores para analizar soluciones conjuntas que permitan mejorar la infraestructura clave para el desarrollo del sector. Acompañado de la intendenta Susana Lambert, el mandatario destacó la importancia de trabajar en conjunto con los gobiernos provincial, las juntas y comunas, así como con el sector privado para resolver los problemas de caminos y energía que afectan a la producción local.
El encuentro se llevó a cabo en el Salón Terrazas al Golf del Hotel Quinto Elemento, donde Frigerio dialogó con representantes de siete empresas avícolas de la zona, entre ellas el Grupo GTA, Bonin Hermanos, CyB, Fadel, Fepasa, Las Camelias y Noelma. En la reunión se discutieron las principales dificultades que enfrenta la producción avícola, especialmente la infraestructura vial, que se ve comprometida ante las lluvias, y la necesidad de mejorar el suministro de energía eléctrica.
Frigerio subrayó que el gobierno provincial tiene un rol fundamental en la generación de un entorno favorable para el sector productivo, destacando que la única forma de lograr el progreso y la generación de empleo en los pueblos es apoyar al sector privado. "Necesitamos que a nuestro sector productivo le vaya bien para que genere empleo de calidad. El Estado tiene que ser un socio, no un enemigo", afirmó el gobernador.
El objetivo de la reunión fue coordinar acciones conjuntas con Vialidad provincial, emprendedores privados y los diferentes niveles de gobierno para optimizar las vías de tránsito y potenciar la infraestructura energética en la región. La propuesta busca eliminar los obstáculos para que la producción avícola continúe creciendo y pueda generar un impacto positivo en la economía local.
Acompañaron al gobernador en la reunión el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; la secretaria de Energía, Noelia Zapata; y el subadministrador de Vialidad provincial, Alfredo Bel, quienes también se comprometieron a trabajar en la mejora de las condiciones de infraestructura para el desarrollo del sector.