Este lunes comienza una nueva campaña de prevención del cáncer de colon impulsada por LALCEC (Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer), destinada a promover la detección temprana de una de las enfermedades oncológicas más frecuentes y silenciosas. La iniciativa está dirigida especialmente a personas de 45 años o más, quienes pueden acercarse a la sede de la organización para realizarse controles gratuitos y comenzar el seguimiento médico adecuado.
La atención se brindará de lunes a viernes, de 9 a 11 horas, en la sede de LALCEC ubicada en Presidente Perón 379. Además, quienes deseen obtener más información o coordinar su visita pueden comunicarse telefónicamente al 44 3464.
El cáncer de colon es la segunda causa de muerte por cáncer en Argentina, pero si se detecta a tiempo, el 90% de los casos puede curarse. Por eso, la prevención y los controles periódicos resultan fundamentales, sobre todo a partir de los 45 años, edad en la que se incrementa el riesgo de desarrollar esta patología.
Desde LALCEC destacan que el cáncer colorrectal muchas veces no presenta síntomas en sus etapas iniciales, y cuando estos aparecen (como sangrado rectal, cambios en el ritmo intestinal o pérdida de peso sin causa aparente), puede ser tarde. De allí la importancia de realizar chequeos incluso sin manifestaciones previas.
En esta campaña, el primer paso es una consulta médica orientativa y, en función del perfil de cada paciente, se indican estudios complementarios como el test de sangre oculta en materia fecal (SOH) o una colonoscopía, dependiendo de antecedentes familiares y factores de riesgo.
Con un fuerte enfoque en la prevención, LALCEC convoca a toda la comunidad a tomar conciencia y aprovechar esta oportunidad de control gratuito. Además, remarcan que no se necesita obra social ni turno previo, solo concurrir dentro del horario establecido.
La campaña forma parte de una serie de acciones que la organización lleva adelante en todo el país con el objetivo de disminuir la incidencia y mortalidad de los distintos tipos de cáncer, promoviendo hábitos saludables, información y controles preventivos.
El llamado es claro: si tenés 45 años o más, acercate a LALCEC y empezá a cuidarte hoy.