Cornejo presentó a Mendoza como un destino confiable para inversiones energéticas en Houston

El Gobernador destacó el potencial hidrocarburífero de Mendoza y su infraestructura estratégica

Cornejo presentó a Mendoza como un destino confiable para inversiones energéticas en Houston
lunes 05 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

En el marco de la Offshore Technology Conference (OTC) en Houston, Texas, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, expuso ante inversores internacionales las oportunidades de inversión que ofrece la provincia en materia energética. Durante su participación en la Cumbre de Oportunidades de Inversión en Argentina, Cornejo enfatizó la solidez institucional, la experiencia técnica y el potencial de crecimiento que posicionan a Mendoza como un destino confiable para los capitales internacionales.

Acompañado por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y por el director de Hidrocarburos, Lucas Erio, Cornejo inauguró formalmente la Misión Comercial Energética organizada por la Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC). El encuentro, que congrega a empresarios, autoridades y representantes del ecosistema energético global, marca el inicio de la presencia argentina en la mayor feria mundial del sector offshore.

Cornejo presentó a Mendoza como un destino confiable para inversiones energéticas en Houston

Durante su exposición, el mandatario provincial remarcó que Mendoza cuenta con ventajas comparativas clave: “Tenemos una red de ductos desarrollada, orientada históricamente al mercado interno, que hoy se convierte en un activo estratégico. Pero también tenemos el desafío de avanzar en nuevas obras para acceder a los mercados de exportación”. Frente a un auditorio repleto de ejecutivos de las principales petroleras del mundo, Cornejo señaló la importancia de ampliar el transporte de hidrocarburos y de reforzar la infraestructura vial y ferroviaria, en coordinación con otras provincias.

En esa línea, destacó el ducto de gas que conecta Mendoza con Chile como un eje fundamental para la integración energética binacional y subrayó obras estratégicas como la reparación de la Ruta 40 en el Sur provincial, la línea eléctrica El Cortaderal y el desarrollo del polo logístico Pata Mora. "Estas inversiones son claves para potenciar la competitividad y sostener un crecimiento sostenido del sector", afirmó.

Cornejo presentó a Mendoza como un destino confiable para inversiones energéticas en Houston

Uno de los puntos fuertes de la presentación fue el énfasis en la lengua Norte de Vaca Muerta, donde Mendoza comienza a consolidar su presencia en el desarrollo de recursos no convencionales. Cornejo celebró las primeras perforaciones exitosas en el Sur mendocino y manifestó optimismo respecto a la expansión de inversiones hacia esta zona: “Cuanto más se desplace la inversión hacia el Norte, más oportunidades se abren para Mendoza. Esto implica transformar la infraestructura existente y trabajar en conjunto con Neuquén”.

Asimismo, puso sobre la mesa la propuesta de desarrollar almacenamiento subterráneo de gas en el área El Portón, ubicada en el límite entre Mendoza y Neuquén. “Es un proyecto binacional estratégico que puede convertirse en un nodo clave para la seguridad energética, pero para concretarlo necesitamos inversión en infraestructura y decisiones conjuntas entre provincias y Nación”, sostuvo.

Cornejo también dedicó parte de su exposición a resaltar las condiciones que ofrece Mendoza para atraer inversiones. Valoró especialmente el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), recientemente aprobado en el Congreso Nacional: “Es una herramienta fundamental para atraer capitales de gran escala en sectores estratégicos como el energético. Su sanción fue posible gracias al consenso construido por varias provincias productoras, entre ellas Mendoza y Neuquén”.

Cornejo presentó a Mendoza como un destino confiable para inversiones energéticas en Houston

A nivel provincial, mencionó políticas activas como los esquemas de regalías variables, que permiten reducir la carga impositiva en función del precio del petróleo y del incremento de producción, ofreciendo un marco más competitivo y previsible para los inversores. "Estos incentivos, sumados a nuestra estabilidad institucional y nuestra trayectoria en la industria energética, hacen de Mendoza un destino confiable y rentable", subrayó.

Por su parte, Diego Sucalesca, director de la Agencia Argentina de Inversiones, respaldó el mensaje del gobernador al destacar el compromiso del país con el desarrollo energético: “Hay una clara decisión política de impulsar las oportunidades que brinda el sector”. En ese sentido, recordó también la participación reciente de Mendoza en ferias mineras internacionales, consolidando su perfil de provincia abierta a la inversión extranjera.

Cornejo, en tanto, aprovechó para reflexionar sobre el contexto macroeconómico actual, resaltando el avance en la alineación entre la política económica nacional y las facultades provinciales. “Hoy las condiciones son más claras y previsibles. Esto es clave para desplegar todo nuestro potencial productivo no solo en energía, sino también en minería y en otros sectores estratégicos”, afirmó.

Cornejo presentó a Mendoza como un destino confiable para inversiones energéticas en Houston

La agenda de Mendoza en Houston continuará durante toda la semana con reuniones institucionales, rondas de negocios y encuentros con representantes de empresas líderes del sector energético. La Offshore Technology Conference (OTC) reúne a más de 30.000 participantes de más de 100 países y representa una vidriera estratégica para posicionar a la provincia como un actor relevante en el mapa energético global.

Finalmente, Cornejo cerró su participación invitando a los empresarios a confiar en el potencial mendocino: “Estamos construyendo condiciones sólidas para crecer. Tenemos los recursos, el conocimiento, la infraestructura de base y, sobre todo, la voluntad política de abrir las puertas al mundo. Mendoza es hoy, más que nunca, una provincia confiable para invertir”.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!