Córdoba consolida su apuesta por la educación con nueva sede universitaria en Río Tercero

La Provincia completó la expropiación de inmuebles para construir la sede definitiva de la UPC

Córdoba consolida su apuesta por la educación con nueva sede universitaria en Río Tercero
martes 06 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

En un nuevo avance hacia la descentralización de la educación superior, el Gobierno de Córdoba y la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) concluyeron el proceso de expropiación de terrenos en la ciudad de Río Tercero, donde se construirá la sede definitiva de la institución. Con la firma del gobernador Martín Llaryora, el proyecto educativo dio un paso clave para seguir garantizando el acceso a la formación universitaria en el interior provincial.

El acto de rúbrica fue acompañado por la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo, y el secretario general de la Gobernación, David Consalvi. Ambos destacaron la importancia del proyecto no solo en términos de infraestructura, sino como una política concreta de igualdad de oportunidades y arraigo territorial. “La educación es la base de una Córdoba con más futuro. Esta nueva sede será un faro de oportunidades para las y los jóvenes del interior”, subrayó Consalvi.

Por su parte, la rectora remarcó que este paso permite avanzar hacia la consolidación de un polo académico de referencia regional. “Esta firma es fundamental porque con ella concluye el proceso que nos permite construir nuestra sede regional en Río Tercero, donde cientos de jóvenes ya nos han elegido para cumplir su sueño universitario sin emigrar de su región”, señaló Oliva Cúneo.

Actualmente, la sede funciona con normalidad y en este 2025 marcó un récord de inscripciones, confirmando la demanda y necesidad de espacios formativos accesibles en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.

Nuevo edificio: inversión y expansión

La futura sede estará ubicada sobre Avenida San Martín al 500, en un predio que pertenecía a la Cooperativa Charles Howard, donado a la Provincia. Para ampliar el proyecto, el Estado expropió terrenos colindantes, lo que permitirá sumar 2.000 metros cuadrados a la construcción.

El presupuesto oficial estimado asciende a 8.459 millones de pesos y el plazo de ejecución, una vez adjudicada la obra, será de 18 meses. El nuevo edificio albergará aulas, laboratorios y espacios de investigación, contribuyendo a formar profesionales capacitados que puedan desarrollarse sin abandonar su lugar de origen.

Con esta iniciativa, el Gobierno provincial refuerza su compromiso con una educación pública, equitativa y de calidad, acercando oportunidades reales a cada rincón del territorio cordobés



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!