San Luis mejora en alfabetización: el 70% de los chicos del primer ciclo alcanza niveles esperados

En solo un año, se duplicó la comprensión lectora y escritura en segundo y tercer grado en San Luis

San Luis mejora en alfabetización: el 70% de los chicos del primer ciclo alcanza niveles esperados
martes 06 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

En la provincia de San Luis, el Plan Provincial de Alfabetización “Queremos Aprender”, impulsado por el gobernador Claudio Poggi, empieza a mostrar resultados alentadores. En apenas un año, se duplicó la cantidad de estudiantes de segundo y tercer grado que lograron los niveles mínimos esperados en lectura y escritura, marcando un hito en la política educativa provincial.

El informe presentado por el ministro de Educación, Guillermo Araujo, señala que en abril de 2024 sólo el 35% de los estudiantes comprendía lo que leía. Hoy, ese porcentaje supera el 70%. En segundo grado, el 73% de los chicos alcanza el nivel esperado en lectura y el 61% en escritura. En tercer grado, las cifras son similares: 70% en lectura y 59% en escritura. En comparación con el año pasado, estos resultados representan un salto sustancial en la calidad del aprendizaje.

San Luis mejora en alfabetización: el 70% de los chicos del primer ciclo alcanza niveles esperados

Este avance es fruto del compromiso sostenido de directivos y docentes que, desde todos los rincones de la provincia, se sumaron a la implementación del plan. La iniciativa incluyó entregas de materiales didácticos, formación docente con puntaje y un seguimiento riguroso de los niveles de comprensión lectora, producción escrita y motricidad fina, especialmente en el primer ciclo de la escuela primaria.

Los datos también reflejan mejoras en primer grado, con un incremento del 13% en los niveles de aprendizaje. Este progreso se vincula con un trabajo intensivo en conciencia fonológica, identificación de vocales y habilidades de trazado.

Frente a estos resultados, el Ministerio de Educación decidió fortalecer algunas líneas clave del plan. Se ampliará la entrega de material didáctico a salas de 4 años y al segundo ciclo de primaria, completando así la cobertura de todo el nivel Inicial y Primario. Además, las capacitaciones docentes continuarán enfocándose en el uso de los cuatro tipos de letras, la producción de textos orales y escritos, y la consolidación de estructuras gramaticales, profundizando la comprensión inferencial.

Con voluntad política y acciones sostenidas, San Luis avanza en un terreno clave para el futuro: la alfabetización temprana, base fundamental para el desarrollo educativo y social de la provincia.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!