La ciudad de Larroque dio comienzo a un año muy especial: la conmemoración del centenario del nacimiento de una de sus figuras más ilustres, la escritora y periodista María Esther de Miguel. El pasado viernes 25 de abril, en un acto cargado de emoción celebrado en el Museo “La Tera” —residencia que la autora donó en vida al municipio—, se presentó el primer libro de la reedición de su obra, marcando el inicio formal de las celebraciones.
El evento fue organizado por la Municipalidad de Larroque y contó con la presencia de autoridades, familiares y referentes culturales. Entre ellos, se destacó el diputado nacional Atilio Benedetti, quien fuera intendente de la ciudad cuando María Esther donó su casa al pueblo que la vio nacer.
La profesora y escritora Daniela Churruarín tuvo a su cargo las palabras iniciales, con una emotiva exposición sobre la vida y obra de la autora de La amante del restaurador. Luego, Lauro Cichero, responsable del Área de Cultura, agradeció a la editorial OYÉ NDÉN por la iniciativa y subrayó la importancia de mantener vivo el legado de una mujer clave para la literatura argentina.
Nicolás Darchez, director de la editorial, expresó su orgullo por poner nuevamente a disposición del público la producción literaria de María Esther de Miguel, comenzando por la reedición de Los que comimos a Solís, que fue puesta a la venta al finalizar el acto.
Durante la ceremonia, la viceintendente Estela Petelin leyó la resolución 01/25 del Concejo Deliberante, que declara al 2025 como el “Año del Centenario del Nacimiento de María Esther de Miguel”, reconociendo su aporte invaluable a la cultura nacional.
Como cierre, se entregaron presentes a familiares de la escritora, reafirmando el compromiso de la comunidad de Larroque con la memoria y la difusión de su legado cultural.