Frigerio destacó el modelo fiscal de La Pampa y abogó por una transformación del Estado

El gobernador elogió la experiencia fiscal pampeana y propuso un cambio cultural para la inversión

Frigerio destacó el modelo fiscal de La Pampa y abogó por una transformación del Estado
jueves 08 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com 

Durante la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal” organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Entre Ríos, el gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, celebró el modelo fiscal de La Pampa, destacando la eficiencia en su administración pública. En su intervención, Frigerio subrayó la importancia de un cambio cultural en el rol del Estado para promover la inversión y el empleo.

La experiencia de La Pampa como ejemplo de equilibrio fiscal

Frigerio reconoció la labor del gobernador pampeano, Sergio Ziliotto, y elogió la política fiscal de la provincia, señalando que La Pampa se ha destacado por su equilibrio fiscal y un manejo responsable de los recursos. "Desde hace años, La Pampa trabaja con un Estado austero y responsable, que sabe en qué áreas debe intervenir y en cuáles no", destacó el gobernador de Entre Ríos.

El mandatario entrerriano recordó dos momentos clave de su carrera, durante su paso por el gobierno nacional, en los que la experiencia fiscal de La Pampa fue fundamental para entender la importancia de un Estado eficiente. “Me dieron una lección sobre el equilibrio de las cuentas públicas en La Pampa, un ejemplo que ha perdurado por más de quince años”, afirmó Frigerio.

Frigerio destacó el modelo fiscal de La Pampa y abogó por una transformación del Estado

Un modelo fiscal que permite el desarrollo de sectores productivos

Frigerio destacó los beneficios de una política fiscal responsable en la provincia, que ha permitido no solo cumplir con los pagos salariales, sino también impulsar el desarrollo de sectores productivos. “La política fiscal responsable ha permitido a La Pampa subsidiar tasas de interés y brindar apoyo a sectores clave, algo que no se logra sin un Estado que gestione de forma eficiente sus recursos”, agregó el gobernador.

En este sentido, Frigerio recordó que los gobiernos provinciales deben asumir responsabilidades fundamentales en áreas como educación, salud, seguridad e infraestructura. Sin embargo, también hizo hincapié en la necesidad de un acompañamiento del gobierno nacional para garantizar que las provincias no asuman toda la carga. “No todo puede recaer sobre las espaldas de las provincias y los municipios”, manifestó.

Cambio cultural en la relación entre el sector público y privado

Frigerio aprovechó la ocasión para proponer un giro en el enfoque de los debates económicos en el país. "Es necesario terminar con las dicotomías que enfrentan al sector público y al sector privado, entre el campo y la industria, y también entre crecimiento y sostenibilidad", señaló el gobernador.

En su discurso, Frigerio abogó por un nuevo enfoque productivo que incluye no solo al sector agropecuario e industrial, sino también a los servicios y la economía del conocimiento, un sector cada vez más relevante en la generación de empleos de calidad. Este enfoque, dijo, permitirá un desarrollo más inclusivo y sostenido en el tiempo.

Transformación profunda del Estado para facilitar la inversión

El gobernador concluyó su intervención resaltando la importancia de transformar el Estado argentino, enfatizando que el verdadero desafío radica en cambiar la mentalidad del sector público. "Es fundamental que el Estado deje de ser percibido como un ente que solo busca captar recursos, y se transforme en un facilitador de la inversión, la creación de empleo y la generación de riqueza", sostuvo Frigerio.

Además, destacó que este cambio cultural es uno de los mayores retos para el país. "La transformación del Estado desde sus raíces es el cambio más difícil que debemos abordar, pero es necesario para que el sector privado pueda generar las condiciones para el desarrollo económico", agregó el mandatario.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!