Por Agroempresario.com
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, lideró una delegación mendocina en la Offshore Technology Conference (OTC), la feria energética más importante del mundo, que se realiza anualmente en Houston, Texas. Junto con la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el director de Hidrocarburos, Lucas Erio, Cornejo participó en el tradicional cóctel organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG), donde presentó la estrategia provincial para impulsar el desarrollo energético y atraer inversiones internacionales.
Durante su intervención, el gobernador Cornejo destacó que Mendoza es históricamente una provincia petrolera, con una de las destilerías más grandes del país. En este contexto, remarcó que la provincia tiene un gran potencial en la producción de hidrocarburos y que su administración trabaja en aumentar dicha producción en los próximos años. Para ello, se han diseñado incentivos fiscales ambiciosos que incluyen rebajas de impuestos y un plan para estimular tanto la actividad convencional como no convencional.
Cornejo detalló que uno de los principales objetivos es el desarrollo de la lengua norte de Vaca Muerta, una formación que comparte con la provincia de Neuquén. “Nos lleva ventaja Neuquén, pero hemos identificado que las explotaciones se están trasladando hacia el norte. Por eso, estamos desarrollando un plan con infraestructura pública y con inversión privada para fortalecer esta área”, explicó el gobernador. En este sentido, mencionó que ya se han realizado tres perforaciones en la zona, dos de ellas exitosas, y que una nueva perforación está prevista para octubre.
El mandatario provincial también se refirió a los campos convencionales de la provincia, donde se está trabajando en la reactivación y optimización de activos maduros. Cornejo señaló que Mendoza cuenta con pozos inactivos a los que se les ofrece regalía cero a las empresas interesadas en reactivarlos. Para ello, la provincia está realizando licitaciones abiertas y permanentes.
“Además, estamos avanzando en proyectos de recuperación terciaria y crudos pesados, con el objetivo de incrementar la producción y consolidar los activos energéticos de Mendoza”, comentó el gobernador. También destacó la importancia de brindar más información a los inversores y trabajar con un equipo técnico altamente capacitado para atraer más inversiones al sector energético de la provincia.
Cornejo subrayó que el desarrollo energético de Mendoza no solo se limita al petróleo y gas, sino que se complementa con otros sectores estratégicos, como la minería. “Queremos desarrollar el cobre en Mendoza y estamos enfrentando un desafío importante en este ámbito”, afirmó. Este enfoque integral busca posicionar a la provincia como un referente en el desarrollo energético y minero en Argentina.
La participación de Mendoza en la OTC fue parte de una agenda institucional orientada a fortalecer los lazos estratégicos con empresas internacionales y promover oportunidades de inversión en el sector energético. Cornejo expresó su agradecimiento por la invitación a la feria y reafirmó su compromiso de seguir trabajando con el IAPG en futuras misiones para atraer inversores y mostrar las potencialidades de Mendoza en el sector energético.
“Estamos comprometidos a seguir trabajando con el IAPG para que los inversores conozcan lo que queremos hacer en Mendoza y cómo lo vamos a hacer”, concluyó el gobernador.