Todo Láctea 2025: Santa Fe lidera la industria láctea con enfoque regional y visión de futuro

Santa Fe presentó la edición 2025 de Todo Láctea, con foco en la integración regional y el futuro del sector

Todo Láctea 2025: Santa Fe lidera la industria láctea con enfoque regional y visión de futuro
jueves 08 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

Todo Láctea 2025 se prepara para ser el evento más relevante del sector lácteo, con la ciudad de Esperanza, en la provincia de Santa Fe, como su sede principal. El evento, que se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo, destaca la importancia de la Región Centro, que alberga más del 71% de los tambos del país, y posiciona a Santa Fe como un líder en la industria lechera argentina.

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, presentó Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, como parte de un esfuerzo para fortalecer los lazos regionales con Córdoba y Entre Ríos. En el evento de lanzamiento, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, expresó la importancia de la integración regional: “Realizamos esta presentación en Entre Ríos como un paso clave para la integración regional. Apostamos a la unidad y al trabajo conjunto entre provincias”, afirmó.

Un evento para afianzar el liderazgo de Santa Fe

La edición 2025 de Todo Láctea no solo busca consolidar el liderazgo de Santa Fe en el sector lácteo, sino también fortalecer el vínculo con las provincias vecinas, Córdoba y Entre Ríos. Puccini recordó que su primera participación en el evento, en San Francisco, Córdoba, lo motivó a replicar esta iniciativa en su provincia. Gracias al esfuerzo conjunto de diversos actores institucionales, el evento se llevará a cabo en Esperanza, con una infraestructura renovada y el apoyo de gobiernos provinciales, municipales y universidades.

“El compromiso con Todo Láctea es firme. Santa Fe debe ser protagonista en la industria láctea, que no solo abastece a Argentina, sino que tiene un enorme potencial para exportaciones”, destacó Puccini, reafirmando la importancia del evento para posicionar a la provincia en el ámbito internacional.

Un evento con gran programación y enfoque regional

Todo Láctea 2025 contará con más de 140 disertantes y cinco auditorios simultáneos, donde se discutirán temas clave sobre la producción láctea, innovaciones tecnológicas y sostenibilidad. La exposición contó con más de 200 stands, representando a empresas, instituciones y productores del sector lácteo. Este evento pone en evidencia el valor estratégico de la Región Centro, no solo como motor económico de Argentina, sino como un modelo de desarrollo sostenible en la producción lechera.

Santa Fe tendrá un protagonismo especial, con un stand institucional que mostrará el desarrollo del sector y las últimas innovaciones de las empresas lácteas. Además, se llevará a cabo una competencia entre tambos para elegir la vaca suprema de la Región Centro, en la que los productores podrán mostrar lo mejor de su genética.

Fomento a la ciencia, tecnología y vinculación con el sector

Uno de los enfoques principales de Todo Láctea 2025 será vincular la producción con la ciencia y la tecnología, en un esfuerzo por innovar y mejorar los procesos productivos. En este sentido, se desarrollarán actividades exclusivas para mujeres tamberas y queseras, y se organizan ponencias de instituciones académicas como la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Además, habrá espacios dedicados a la demostración de tecnologías de vanguardia, con acceso a financiamiento para los productores que busquen incorporar estas innovaciones a sus tambos.

Ignacio Mántaras, secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, destacó: “Es fundamental que vinculamos la producción con la ciencia y la tecnología, generemos oportunidades de financiamiento y potenciemos esta industria estratégica para la economía regional”. En este marco, se presentarán líneas de crédito específicas para el sector lácteo, recordando el impacto positivo que tuvo el financiamiento en la edición anterior, realizada en San Francisco.

Fortalecimiento del sector y proyección hacia el futuro

Todo Láctea 2025 no solo apunta a fortalecer la producción láctea actual, sino también a abrir oportunidades para las nuevas generaciones. El Gobierno de Santa Fe invitó a escuelas de la provincia a participar en las exhibiciones del evento, con el objetivo de involucrar a los jóvenes en el sector y transmitirles el potencial de la industria.

Carlos De Lorenzi, director de Lechería de Santa Fe, señaló: “Queremos que las empresas, los productores y las nuevas generaciones sean parte de este evento y que Santa Fe lidere la transformación de la industria láctea”. La edición 2025 será una oportunidad única para fortalecer la lechería argentina y proyectarla a nivel nacional e internacional.

 

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!