Ecosistemas Agrícolas / Fertilización

“Buscamos la mejor agricultura posible”: arrancó el simposio Fertilidad que discute el manejo de nutrientes

Se abordaran diferentes ejes, pero siempre centrados en el potencial del suelo; además, se convirtió en un espacio para pensar una agricultura sostenible en lo productivo, ambiental y en lo social

“Buscamos la mejor agricultura posible”: arrancó el simposio Fertilidad que discute el manejo de nutrientes
viernes 09 de mayo de 2025

La asociación civil Fertilizar presentó un nuevo simposio Fertilidad. En esta oportunidad, se planteó el manejo de los nutrientes para pensar en el suelo basándose en una agricultura sostenible.

Durante el 7 y 8 de mayo se realiza este evento en Rosario. El mismo lleva el lema de “Nutrir el suelo, alimentar el futuro”. La directora ejecutiva de Fertilizar, María Fernanda González Sanjuan, mencionó en el inicio del simposio que se buscará discutir conocimientos e información actualizada del manejo de nutrientes para una agricultura sostenible en lo productivo, ambiental y en lo social.

“Hoy nos encontramos acá con la convicción de querer formarnos para lograr la mejor agricultura posible”, dijo en el discurso inaugural.

Por su parte, el consultor, profesor de FCA Balcarce y director académico del simposio, Fernando García, recordó que en la edición anterior dejaron diez mensajes, entre ellos, satisfacer la demanda de información y conocimiento para motivar la innovación. También mencionó que se pensó: “Ver qué estamos haciendo y qué podemos hacer para mejorar la agricultura”.

Sobre este punto, González Sanjuan insistió en que tienen la convicción de querer formarse para lograr la mejor agricultura posible. Además, mencionó el lanzamiento del material técnico Somos Nuestro Suelo. “Los invitamos a mirar con otros ojos, a tocar, a sentir, a entender qué hay debajo de nuestros pies. No como algo fijo o inerte, sino como un sistema vivo, complejo, y lleno de funciones fundamentales”, planteó.

Una materia pendiente de la agricultura son los balances negativos de nutrientes. “Las cosechas se llevan más de lo que aportamos. Ese déficit lo cubre el suelo, pero muchos ya no tienen más para entregar”, advirtió Fernanda González Sanjuan días atrás.

A lo largo de los dos días de simposio, se abordará la nutrición de cultivos, la sostenibilidad de los sistemas, precisión y mejora de la fertilización, entre otros ejes.

 

Agrofy

 



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!