Sergio Ziliotto lanza “Municipios Digitales” para modernizar la gestión y defender la calidad de vida

El gobernador pampeano impulsa la digitalización local y reafirma el compromiso con el federalismo

Sergio Ziliotto lanza “Municipios Digitales” para modernizar la gestión y defender la calidad de vida
viernes 09 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com 

En un contexto nacional marcado por los recortes presupuestarios y el ajuste, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, lanzó el programa "Municipios Digitales", una apuesta estratégica para modernizar la gestión pública en los municipios y fortalecer el acceso a servicios de calidad en toda la provincia. "En La Pampa no vamos a reducir la inversión en calidad de vida", enfatizó el mandatario provincial durante el acto que se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde también se firmaron los primeros diez convenios con intendentes.

la pampa

Planificación, descentralización y modernización

"Esto no es magia, es planificación y políticas de Estado", subrayó Ziliotto al presentar la iniciativa que busca facilitar la digitalización administrativa, optimizar la atención al ciudadano y garantizar mayor transparencia en la gestión pública local. El programa, que cuenta con una inversión inicial de 52 millones de pesos, incluye equipamiento tecnológico, soluciones digitales específicas para cada municipio y capacitaciones para agentes municipales y ciudadanos.

Desde hace años, La Pampa viene desarrollando una política de descentralización que otorga a los municipios un rol clave en la administración de los recursos. Actualmente, el 23% del presupuesto provincial es administrado directamente por los gobiernos locales, fortaleciendo la autonomía y eficiencia en la gestión.

la pampa

"Cada una de las 79 localidades de la provincia está conectada a través de fibra óptica, y eso es el resultado de una planificación a largo plazo que no depende de coyunturas electorales", afirmó Ziliotto.

Firma de los primeros convenios

Durante el evento, se concretaron los primeros convenios de adhesión al programa "Municipios Digitales". Los intendentes que firmaron fueron:

  • Damián Leone Escudero (Parera)

  • Alberto Campo (General Pico)

  • Mónica Curutchet (Eduardo Castex)

  • Guillermo Farana (Santa Isabel)

  • Mónica Valor (Luan Toro)

  • Ariel Rojas (Toay)

  • Luis Ferreyra (Rolón)

  • Abel Sabarots (General Acha)

  • Santiago Goñi (Jacinto Arauz)

  • Leonel Monsalve Herrera (25 de Mayo)

Con esta primera tanda de acuerdos, los municipios contarán con recursos para adquirir equipamiento, implementar soluciones digitales, colocar puntos Wi-Fi en espacios públicos y acceder a sistemas de firma digital y conectividad avanzada.

Tecnología para acercar el Estado al ciudadano

"Estamos convencidos de que la tecnología democratiza el acceso a los servicios públicos. No puede haber ciudadanos de primera y de segunda según su lugar de residencia", señaló Ziliotto. La apuesta por la conectividad y la digitalización forma parte de un modelo de provincia inclusivo, que busca igualar oportunidades para todos los pampeanos, más allá de las distancias geográficas.

la pampa

La iniciativa también contempla una amplia oferta de capacitaciones para funcionarios municipales y ciudadanos, con el objetivo de garantizar el uso eficiente de las nuevas herramientas y consolidar un Estado más moderno, transparente y accesible.

Críticas al ajuste nacional

Ziliotto fue contundente al referirse a la situación económica actual y los recortes del Gobierno Nacional. "Hoy nos dicen con anticipación que vamos a recibir menos fondos. Se están quedando con recursos de las provincias para beneficiar a las grandes empresas", denunció.

En particular, criticó la reciente modificación del régimen de anticipos de ganancias, que, según indicó, perjudica no solo a los gobiernos provinciales, sino también a más de 2200 municipios en todo el país.

"La lógica macroeconómica que se está aplicando es deshumanizada. Nos plantean que las provincias y municipios deben ajustar, pero en La Pampa no vamos a resignar la inversión en calidad de vida", remarcó el gobernador, diferenciando su gestión de las políticas nacionales de recorte y ajuste.

Defensa del federalismo y llamado a la unidad

En un mensaje directo a los intendentes y a toda la ciudadanía pampeana, Ziliotto convocó a "defender el federalismo y las causas colectivas", haciendo frente a los embates contra los recursos provinciales.

"No estamos en contra de nadie, estamos a favor de los pampeanos. Y vamos a seguir peleando para sostener la calidad de vida de nuestra gente, priorizando la salud, la educación, la infraestructura y la integración territorial", aseguró.

la pampa

Asimismo, el gobernador advirtió sobre las dificultades que se avecinan en términos de financiamiento de los municipios, especialmente ante la proximidad del pago de los aguinaldos, y pidió fortalecer la comunicación pública para enfrentar la narrativa que intenta justificar los recortes.

El rol clave del Ministerio de Conectividad y Modernización

El ministro Antonio Curciarello, responsable de la implementación del programa, destacó la importancia estratégica de "Municipios Digitales". "Nuestra baja densidad demográfica y las grandes distancias hacen que la presencia del Estado, de forma eficiente e inteligente, sea aún más necesaria", explicó.

Curciarello señaló que el programa no solo provee infraestructura y equipamiento, sino que apuesta a una verdadera transformación cultural en la forma de gestionar lo público: "Trabajamos para que cada municipio pueda dar un salto de calidad en la atención al ciudadano, aprovechando al máximo las posibilidades que brinda la tecnología".

Entre las acciones previstas se incluyen capacitaciones adaptadas a la realidad de cada localidad, asistencia técnica, provisión de redes de conectividad y sistemas de firma digital que facilitarán trámites más rápidos y seguros.

Detalles técnicos del programa

Durante la presentación, el subsecretario de Tecnologías, Comunicaciones e Infraestructura, Lucas Gaggioli, y la subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra, detallaron los alcances del programa:

  • Adquisición de computadoras, servidores y equipamiento de red.

  • Instalación de puntos Wi-Fi públicos en plazas y espacios comunitarios.

  • Desarrollo e implementación de plataformas de gestión digital de expedientes y trámites municipales.

  • Capacitación en habilidades digitales básicas y avanzadas para empleados públicos.

  • Asesoramiento y apoyo en la implementación de firma digital y sistemas de seguridad informática.

la pampa

Estas herramientas permitirán a los municipios pampeanos brindar mejores servicios, reducir tiempos de respuesta y aumentar la transparencia de sus procesos administrativos.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!