Vahagn Khachaturyan: "Las reformas de Milei son difíciles, pero necesarias para el futuro de Argentina"

El presidente de Armenia compartió su perspectiva sobre las reformas económicas de Milei y la situación internacional

Vahagn Khachaturyan:

Por Agroempresario.com

En una entrevista exclusiva con La Nación, el presidente de Armenia, Vahagn Khachaturyan, ofreció una reflexión profunda sobre la situación económica de Argentina y la necesidad de reformas estructurales para superar la crisis que atraviesa el país. Además, abordó cuestiones de política internacional, como las relaciones entre Armenia, Azerbaiyán, Turquía y la Unión Europea. Durante su estadía en Buenos Aires, Khachaturyan se reunió con el presidente Javier Milei y expresó su apoyo a las reformas que está implementando el gobierno argentino, destacando las similitudes con las reformas que él mismo ha impulsado en su país.

Argentina necesita reformas urgentes para salir de la crisis económica

La economía argentina se encuentra atravesando una etapa crítica, caracterizada por una alta inflación, devaluación de la moneda y un creciente endeudamiento. Frente a esta situación, el presidente de Armenia no dudó en señalar la importancia de las reformas económicas. Según Khachaturyan, la situación que enfrenta Argentina no es única, y su país ha vivido circunstancias similares en el pasado.

Argentina atraviesa una situación económica compleja y necesita reformas. Milei, junto con su gobierno y su equipo, está intentando implementarlas. Son reformas difíciles, incluso dolorosas, pero si no se llevan a cabo, los problemas podrían agravarse en el futuro", expresó Khachaturyan.

El mandatario armenio comparó la situación de Argentina con la de Armenia, que, tras la caída de la URSS y la Revolución de Terciopelo en 2018, enfrentó una crisis similar, caracterizada por un sistema político y económico profundamente afectado por la corrupción. En ese contexto, Armenia también emprendió reformas estructurales, muchas de las cuales fueron impopulares pero necesarias para lograr el desarrollo.

“Nosotros también tuvimos muchas complicaciones con la corrupción, lo que tuvo un impacto trascendental en el desarrollo del país. Ahora estamos implementando reformas similares. Son dolorosas, pero necesarias. No hay desarrollo sin reformas”, agregó el presidente armenio.

Vahagn Khachaturyan: "Las reformas de Milei son difíciles, pero necesarias para el futuro de Argentina"

Reformas difíciles: un desafío para los ciudadanos

Si bien el presidente Milei ha recibido el apoyo internacional por parte de figuras como Khachaturyan, el mandatario armenio también subrayó que las reformas no solo dependen del gobierno, sino de la participación activa de los ciudadanos.

“Es fundamental que los ciudadanos también contribuyan apoyando a las autoridades para que las reformas tengan un efecto más rápido. Las reformas siempre son difíciles y generan resistencia, pero sin ellas no podemos avanzar como sociedad”, explicó el presidente de Armenia.

El conflicto con Azerbaiyán y las negociaciones de paz

Uno de los temas más sensibles para Armenia es su conflicto histórico con Azerbaiyán. El proceso de paz entre ambos países ha sido largo y complicado, marcado por la disputa por el territorio de Nagorno-Karabaj. Vahagn Khachaturyan se mostró optimista sobre las perspectivas de alcanzar un acuerdo de paz, aunque reconoció que las tensiones entre ambos países siguen siendo altas.

“Hay un diálogo en curso, aunque no con la intensidad que desearíamos. El primer ministro de Armenia y el presidente de Azerbaiyán han mantenido negociaciones, al igual que las cancillerías de ambos países”, señaló Khachaturyan. El presidente armenio destacó que, a pesar de las dificultades, se han logrado avances en la delimitación de la frontera entre ambos países, y que las conversaciones continúan.

“No se trata solo de un proceso de paz, sino de resolver cuestiones clave como la delimitación de fronteras y la presencia de observadores internacionales”, añadió.

Azerbaiyán y los obstáculos para un tratado de paz

A pesar de los avances, Azerbaiyán ha manifestado algunas preocupaciones, especialmente en relación con la presencia de observadores de la Unión Europea en la frontera entre ambos países. Sin embargo, Khachaturyan se mostró optimista de que estos obstáculos pueden superarse.

“Estamos trabajando en propuestas que puedan aliviar las preocupaciones de Azerbaiyán. La presencia de observadores europeos es una medida de seguridad, y nuestra intención es evitar que esta cuestión se convierta en un obstáculo para la paz”, dijo Khachaturyan.

En cuanto a las reformas constitucionales que Azerbaiyán ha sugerido a Armenia, Khachaturyan explicó que la Corte Constitucional de su país ya se ha pronunciado sobre este tema, indicando que no existen contradicciones entre la Constitución armenia y el tratado de paz propuesto.

Relaciones con Turquía: avances limitados

El presidente Vahagn Khachaturyan también abordó el tema de las relaciones con Turquía, país con el cual Armenia ha mantenido históricamente tensas relaciones debido a su negativa a reconocer el genocidio armenio de 1915. Sin embargo, en los últimos años se han dado algunos avances en las negociaciones diplomáticas.

Khachaturyan reveló que ha habido reuniones de alto nivel entre funcionarios armenios y turcos, pero señaló que Turquía condiciona el progreso de las relaciones bilaterales a los avances en las negociaciones con Azerbaiyán.

Turquía está vinculando el progreso de las relaciones con Armenia al avance en las relaciones con Azerbaiyán. Esto ha generado una pausa en las negociaciones. Oficialmente, las declaraciones de Turquía respaldan la paz, pero en la práctica no hemos visto pasos concretos”, destacó el presidente armenio.

Armenia y la Unión Europea: mirando hacia el futuro

En cuanto a las relaciones de Armenia con la Unión Europea, Khachaturyan fue claro en su apoyo a una mayor integración del país con Europa. Armenia ha manifestado su deseo de formar parte de la UE desde los años 90, y en los últimos años se han dado pasos importantes en ese sentido.

“La idea de formar parte de la UE ha estado en nuestra agenda desde hace décadas. Los valores que promovemos son los mismos que los de Europa: derechos humanos, libertad de expresión, libertad de empresa. Este es el camino hacia el desarrollo de Armenia”, afirmó Khachaturyan.

A pesar de los desafíos, como la incertidumbre económica y los riesgos que podría implicar una integración más profunda con la UE, el presidente armenio destacó que Armenia sigue trabajando en conjunto con la UE para fortalecer la seguridad y la estabilidad del país. Un ejemplo de esta colaboración es la misión de observación de la UE, que ha sido clave para mejorar la seguridad de Armenia en sus zonas fronterizas.

Rusia: un aliado ambiguo

Khachaturyan también abordó la relación de Armenia con Rusia, tradicionalmente un aliado cercano. Sin embargo, el presidente armenio fue cauteloso al hablar sobre la influencia rusa en la región.

“El factor Rusia está presente. Sin embargo, ser un país soberano e independiente tiene un precio. En situaciones de tensión, debemos tomar decisiones equilibradas y no depender de un solo actor para nuestra seguridad”, explicó Khachaturyan.

Conclusiones sobre la situación internacional

En términos globales, Khachaturyan destacó que el mundo enfrenta una situación internacional cada vez más compleja y que las tensiones geopolíticas están en aumento. La administración de Donald Trump en los Estados Unidos es vista con preocupación por algunos, ya que podría generar incertidumbre y afectar la soberanía de los países pequeños como Armenia.

“La amenaza siempre está presente, pero debemos ser más cuidadosos y tomar decisiones equilibradas. En un mundo de tensiones, nuestra soberanía es lo más importante”, concluyó Vahagn Khachaturyan.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!