Cómo proteger al ganado en invierno: cuidados esenciales para el bienestar animal

El Senasa brinda pautas clave para proteger al ganado durante el invierno y prevenir enfermedades

Cómo proteger al ganado en invierno: cuidados esenciales para el bienestar animal

Por Agroempresario.com

El invierno representa un desafío significativo para la ganadería argentina. Las bajas temperaturas, heladas y precipitaciones pueden afectar la salud y productividad del ganado. Por ello, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha elaborado una serie de recomendaciones para garantizar el bienestar animal durante esta temporada.

Refugios adecuados: protección contra inclemencias climáticas

En sistemas extensivos, donde el ganado permanece a campo abierto, es esencial proporcionar refugios que los protejan de lluvias intensas, granizo, nieve y vientos fuertes. No es necesario construir grandes infraestructuras; una arboleda, un alero o un cobertizo pueden ser suficientes. En corrales, se recomienda instalar tabiques laterales en el lado del viento dominante para ofrecer resguardo adicional.

Por otro lado, en sistemas intensivos, aunque el encierro puede parecer una solución, es crucial evitar que los animales permanezcan sin acceso al exterior por períodos prolongados. El ejercicio y la exposición al aire libre son fundamentales para su bienestar. Si no es posible permitirles salir, se sugiere soltarlos durante las horas de mayor temperatura para que puedan ejercitarse.

Manejo de suelos: prevención de barro y enfermedades

El barro generado por las precipitaciones puede aumentar el estrés en los animales, provocar fatiga y facilitar la transmisión de enfermedades como la leptospirosis. Para evitarlo, los suelos de los corrales deben tener un buen drenaje. Es recomendable desarrollar una inclinación en los corrales para permitir la circulación del agua hacia una canalización, compactar los pisos para evitar infiltraciones y diseñar caminos con forma abovedada para impedir la acumulación de agua en el centro.

ovejas

Esquila y abrigo: cuidados específicos para ovinos y equinos

En el caso de los ovinos, es importante considerar que poseen una capa de lana que los aísla del frío. Si se esquilan antes del parto, pueden estar expuestos a bajas temperaturas, lo que puede causar hipotermia e inanición. Por ello, se recomienda esquilar solo cuando sea necesario y evitar hacerlo en períodos cercanos al parto.

En equinos, el uso de capas de abrigo puede ser beneficioso, pero sólo si los animales no están aclimatados al clima local. Es esencial retirarlas durante las horas de mayor temperatura para evitar golpes de calor y enfermedades de la piel. Además, es importante higienizarlas y secarlas al sol para mantener su efectividad.

Alimentación y agua: nutrición adecuada en invierno

Las bajas temperaturas y las heladas pueden detener el crecimiento de las pasturas, dificultando el acceso del ganado a su alimento natural. En estos casos, es necesario suplementar la dieta con henos de alto valor nutritivo o granos. Además, las heladas pueden congelar los reservorios de agua, por lo que es fundamental recorrerlos diariamente y retirar las capas de hielo para garantizar que los animales tengan acceso a agua fresca y limpia.

Traslados y movimientos de invernada: anticipación ante condiciones extremas

Ante pronósticos de nevadas fuertes, fríos extremos o falta de alimento que puedan poner en riesgo el bienestar de los animales, es recomendable considerar el traslado a zonas con climas más benignos. Tradicionalmente, en algunas regiones de Argentina se realizan movimientos de invernada, trasladando el ganado por arreo o en transportes habilitados a lugares con mejor alimentación. Es importante que estos traslados estén respaldados por el Documento de Tránsito Electrónico (DT-e), el cual puede gestionarse en las oficinas del Senasa o en su plataforma online.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!