Por Agroempresario.com
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, visitó este 14 de mayo el Parque Productivo, Industrial y Tecnológico de Bariloche (PITBA), reafirmando el respaldo del Gobierno provincial a quienes apuestan por la inversión productiva y la generación de empleo local. La recorrida incluyó el acompañamiento de autoridades del parque y de funcionarios provinciales que destacaron el valor estratégico del polo para la diversificación económica de la región.
Durante su visita, Weretilneck estuvo acompañado por la presidenta del Ente Promotor del PITBA, Julia Fernández, el gerente general, Claudio Cabaleiro, y otros integrantes del directorio. El mandatario valoró el esfuerzo de los empresarios locales y reafirmó el compromiso estatal para seguir fortaleciendo espacios que promuevan el desarrollo productivo sostenible.
“El PITBA es una muestra concreta del compromiso de nuestros empresarios, de invertir en la provincia y de generar empleo. Desde el Gobierno de Río Negro vamos a seguir fortaleciendo estos espacios que promueven el desarrollo productivo y el arraigo local”, expresó Weretilneck.
Uno de los momentos destacados de la jornada fue la visita a la planta en construcción de la conocida chocolatería Mamuschka, fundada en los años 80 y que avanza en su proceso de expansión dentro del predio del PITBA. Este proyecto representa una inversión clave en el sector alimentario regional, con alto valor agregado y fuerte vínculo con el turismo.
También acompañaron la recorrida los ministros Juan Pablo Muena (Desarrollo Humano, Deporte y Cultura) y Alejandro Echarren (Obras y Servicios Públicos), la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, y el presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López, entre otras autoridades.
Ubicado en una zona estratégica de Bariloche, el PITBA se consolida como un polo clave para la innovación tecnológica, la producción sustentable y la generación de empleo calificado. Su desarrollo está alineado con la política pública del Gobierno de Río Negro de acompañar inversiones genuinas y fomentar el arraigo de talento y empresas en la región andina.
El parque permite integrar distintas áreas productivas: desde tecnología e innovación, hasta manufactura y servicios logísticos, promoviendo un ecosistema colaborativo entre el sector público y privado. La presencia de nuevas empresas en expansión, como Mamuschka, y otras firmas de base tecnológica, consolidan al PITBA como motor económico de Bariloche.
Además, el impulso al PITBA se enmarca en una estrategia provincial más amplia que apunta a diversificar la matriz económica, con especial énfasis en la industria, la economía del conocimiento y el turismo sustentable, sectores que pueden generar empleos de calidad y atraer inversiones de largo plazo.
La jornada culminó con el compromiso de seguir fortaleciendo estos espacios, “donde los rionegrinos invierten, trabajan y sueñan con una provincia productiva, inclusiva y moderna”, según destacó el mandatario provincial.