Cambiemos lo que hacemos mal para tener la ciudad que queremos

El Municipio advierte sobre prácticas incorrectas en la disposición de residuos y recuerda cómo colaborar con una ciudad más limpia y segura

Cambiemos lo que hacemos mal para tener la ciudad que queremos
miércoles 14 de mayo de 2025

Desde la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio se difundieron imágenes y mensajes que muestran distintas situaciones preocupantes vinculadas a la disposición incorrecta de residuos domiciliarios y especiales.

En varias ocasiones, se detectó la presencia de residuos peligrosos como vidrios rotos, jeringas o productos químicos descartados junto a la basura común. Estas prácticas no solo son inapropiadas, sino que representan un riesgo directo para la salud de los recolectores y afectan la calidad ambiental de la ciudad.

Cambiemos lo que hacemos mal para tener la ciudad que queremos

También se identificaron montículos de poda y escombros arrojados fuera de los días y lugares establecidos, lo que contribuye al deterioro del espacio público, entorpece el tránsito y facilita la proliferación de plagas.

Desde el Municipio se insiste en que el cambio comienza con cada vecino y vecina:
Residuos peligrosos deben llevarse a los puntos verdes o solicitar orientación al área de Medio Ambiente.
Montículos solo deben sacarse los días estipulados por zona, para garantizar un servicio ordenado y eficaz.

Cambiemos lo que hacemos mal para tener la ciudad que queremos

“Si sabemos que está mal y lo seguimos haciendo, es muy difícil que podamos ver el cambio en aquellas cosas que nos afectan a todos”, expresaron desde el área.

Cuidar la ciudad es una tarea compartida, que requiere conciencia individual y compromiso colectivo.

Cambiemos lo que hacemos mal para tener la ciudad que queremos



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!