Por Agroempresario.com
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, firmó este viernes en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) una adenda al Convenio para la Promoción de la Producción, el Turismo Sustentable y el Desarrollo de las Industrias Culturales. El documento, rubricado junto al secretario general del organismo, Ignacio Lamothe, eleva la inversión conjunta a $650 millones y extiende el programa hasta diciembre de 2025.
La actualización del acuerdo introduce nuevas líneas de intervención para vigorizar la matriz económica chaqueña. Entre los ejes consensuados destacan: impulsar cadenas productivas con valor agregado local, diversificar la oferta turística sostenible y profesionalizar las industrias culturales. “Gestionamos con visión federal y de largo plazo para un desarrollo equilibrado”, subrayó Zdero, al defender la estrategia de coordinar acciones con intendencias y entidades sectoriales.
Durante la jornada técnica se redefinieron metas para mejorar la llegada territorial de los fondos. El Plan Estratégico Provincial prevé priorizar proyectos que articulen innovación, empleo joven y sostenibilidad. Para 2025 se proyecta financiar al menos 120 iniciativas que generen 3.000 puestos de trabajo directos e indirectos, con foco en agtech, agroturismo y economía naranja.
Lamothe celebró la articulación fluida con la provincia y anticipó que el CFI acompañará con asistencia técnica y líneas de crédito blandas. Además, se estudiará la creación de un observatorio de impacto que mida indicadores socioeconómicos y ambientales.
El convenio contempla instancias de capacitación, misiones comerciales y promoción internacional de productos chaqueños. Municipios como Resistencia, Villa Ángela y Presidencia Roque Sáenz Peña serán nodos estratégicos para los primeros desembolsos, mientras que comunidades rurales recibirán equipamiento y asesoramiento para potenciar el turismo de naturaleza.
Con esta adenda, Chaco consolida una plataforma financiera y técnica que busca convertir su potencial productivo, cultural y paisajístico en empleo genuino y divisas, reforzando la sinergia público‑privada y la mirada sustentable.