Por Agroempresario.com
Separar residuos es uno de los actos más simples y potentes que cualquier ciudadano puede incorporar a su rutina diaria para cuidar el ambiente. Bajo esta premisa, el Municipio de Rojas avanza con fuerza en la implementación del programa "Va de Vuelta", una iniciativa de concientización y acción que busca transformar la forma en que se gestionan los residuos en los hogares del distrito.
Con el acompañamiento de promotores ambientales y una activa campaña en la vía pública y redes sociales, el programa propone que los vecinos comiencen a separar en origen los materiales reciclables, entregándolos de manera diferenciada para su posterior tratamiento y reutilización. La clave es entender que muchos residuos no son basura, sino recursos recuperables que pueden tener una segunda vida útil, ayudar al planeta y generar trabajo digno.
Uno de los aspectos más valorados del programa "Va de Vuelta" es la tarea que realizan los promotores ambientales, quienes recorren distintos barrios, escuelas y espacios públicos educando a la comunidad sobre la separación en origen. Con gran creatividad, estos agentes realizan intervenciones visuales para demostrar cuántos materiales reciclables suelen confundirse con basura común: plásticos, cartones, envases, papeles, latas, entre otros.
Estas acciones buscan llamar la atención de grandes y chicos, generando conciencia sobre la importancia de reducir los residuos que terminan en el basural y mejorar la calidad de vida de los recicladores urbanos, quienes muchas veces deben manipular residuos sin clasificar en condiciones poco dignas.
Desde el programa insisten en que el cambio comienza en casa. Separar los residuos en origen —es decir, en el momento en que se generan— es el primer paso fundamental para lograr una gestión más eficiente y sustentable. Separar no implica grandes esfuerzos ni inversiones: simplemente se trata de distinguir entre residuos reciclables y no reciclables, y colocarlos en recipientes diferentes.
Para facilitar este hábito, el Municipio de Rojas puso a disposición de los vecinos el EcoTacho, un recipiente especialmente diseñado para almacenar materiales reciclables. La entrega es gratuita y se realiza en las oficinas de la Dirección de Ambiente, ubicadas en Irigoyen 369, en el horario habitual de atención.
La campaña aclara que no todo es basura. De hecho, una gran parte de los residuos que generamos a diario pueden ser reciclados si se separan correctamente. Entre ellos:
Plásticos: botellas, tapitas, envoltorios, envases de productos de limpieza.
Papel y cartón: cajas, diarios, revistas, cuadernos.
Metales: latas de gaseosa, envases de alimentos.
Vidrio: botellas, frascos.
Todos estos materiales deben estar limpios y secos, para evitar contaminaciones que dificulten su reutilización. Una vez separados, pueden ser entregados a los centros de acopio o en los puntos de recolección establecidos por el programa.
Otro de los objetivos centrales de "Va de Vuelta" es reconocer y apoyar el trabajo de los recicladores urbanos, quienes desempeñan un rol clave en la cadena de reciclaje. Cuando los residuos llegan mezclados, los recicladores deben realizar tareas de clasificación en condiciones difíciles y con baja eficiencia.
En cambio, cuando los vecinos separan adecuadamente los residuos desde el hogar, se facilita el trabajo de los recicladores, mejorando sus condiciones laborales, reduciendo riesgos sanitarios y aumentando su productividad. Esta dimensión social del reciclaje es fundamental, ya que permite construir una economía circular más inclusiva y solidaria.
El programa “Va de Vuelta” refleja un creciente compromiso de la comunidad de Rojas con la sostenibilidad. La respuesta de los vecinos ha sido positiva, con un aumento sostenido en la cantidad de EcoTachos retirados, consultas en la Dirección de Ambiente y participación en las actividades de concientización.
Además, el programa se complementa con acciones en escuelas, instituciones y espacios públicos, donde se promueve la educación ambiental desde edades tempranas, generando una ciudadanía más informada, responsable y activa frente al desafío del cambio climático y la contaminación.
Separar residuos no solo beneficia al ambiente, sino que también representa una acción económica y social estratégica. Al reducir la cantidad de residuos que llega al basural, se extiende la vida útil del sitio de disposición final, se reducen costos de transporte y tratamiento, y se evitan emisiones contaminantes.
En paralelo, se generan nuevas oportunidades de empleo en el sector del reciclado, se fomenta la reutilización de materiales y se disminuye la necesidad de extraer recursos naturales vírgenes, como árboles, agua y minerales.
Todo esto, con un gesto tan simple como separar en casa.
Para sumarse al programa “Va de Vuelta” y recibir tu EcoTacho gratuito, podés acercarte a las oficinas de la Dirección de Ambiente en Irigoyen 369, Rojas, de lunes a viernes en el horario habitual. El personal del área te brindará toda la información necesaria sobre cómo utilizarlo, qué residuos incluir y cómo colaborar con los recicladores locales.
También podés seguir las redes sociales del Municipio, donde se publican las campañas, recorridos de promotores y novedades del programa.