La Feria en la Plaza San Martín volvió a brillar con artesanos, emprendedores y radio en vivo

Con stands completos y radio en vivo, la Feria de la Plaza fue un éxito para la producción local

La Feria en la Plaza San Martín volvió a brillar con artesanos, emprendedores y radio en vivo
lunes 12 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

Una vez más, la Plaza San Martín fue escenario de una jornada de encuentro, creatividad y producción local. Ayer domingo, desde las 15.00 hs, decenas de artesanos, productores y microemprendedores llenaron cada rincón de la plaza con sus coloridos puestos, en una nueva edición de la tradicional Feria de Emprendedores y Artesanos, organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo en conjunto con la Dirección de Cultura del municipio de Rojas.

Esta edición contó con una novedad que fue muy bien recibida por el público: una emisión radial en vivo, que acompañó durante toda la tarde a los visitantes con entrevistas, música y una cobertura dinámica de todo lo que sucedía en la feria. El marco fue completo: buena convocatoria, diversidad de propuestas, clima agradable y un entorno cargado de identidad local.

Una plaza colmada de producción local

La Feria de la Plaza San Martín se consolida como uno de los espacios más importantes de visibilización y fortalecimiento de los emprendimientos locales. Los puestos, cuidadosamente distribuidos en los caminos que rodean la plaza, ofrecían productos que iban desde artesanías en madera, cerámica, tejidos y bijouterie artesanal, hasta productos gastronómicos como panificados, dulces caseros, conservas y cerveza artesanal.

Cada stand fue montado por emprendedores del distrito, quienes vienen trabajando con constancia en sus pequeños proyectos productivos y encuentran en estas ferias una plataforma de comercialización y contacto directo con los consumidores.

Radio en vivo: una experiencia novedosa

Una de las grandes sorpresas del domingo fue la transmisión radial en vivo, que generó un clima participativo, cálido y entretenido para toda la familia. Con entrevistas a los feriantes, artistas y visitantes, esta propuesta permitió amplificar las voces de quienes sostienen día a día el circuito de la producción local.

Además, la radio ofreció música en vivo, sorteos y mensajes que reforzaban la importancia de consumir productos hechos en Rojas. Esta iniciativa marcó un diferencial con respecto a ediciones anteriores y fue celebrada tanto por el público como por los organizadores.

Apoyo institucional a la producción local

Desde la Secretaría Municipal de Desarrollo Productivo, conducida por un equipo que promueve la economía social, destacaron que estas ferias forman parte de una política pública orientada a fortalecer el entramado productivo del distrito, generando oportunidades de comercialización, capacitación y redes de apoyo entre emprendedores.

A su vez, la participación activa de la Dirección de Cultura garantiza que cada feria sea también una celebración artística y social, con espectáculos en vivo, actividades recreativas y propuestas culturales complementarias que enriquecen la experiencia de quienes asisten.

Rojas

Un espacio de encuentro para la comunidad

La Plaza San Martín no solo fue un espacio de comercio, sino también de encuentro. Familias, jóvenes, adultos mayores y turistas se acercaron a disfrutar de una tarde distinta, con ambiente festivo y espíritu comunitario. Niños corriendo entre los puestos, vecinos conversando, artistas callejeros tocando música en las esquinas: todo esto construyó una postal vibrante de la vida cultural y productiva de Rojas.

Muchos asistentes destacaron el orden, la limpieza y la variedad de productos ofrecidos. “Nos encanta venir, compramos productos que sabemos que están hechos con esfuerzo y dedicación por gente de nuestra ciudad”, comentó una vecina que recorre la feria cada vez que se realiza.

Un calendario en expansión

Desde la organización anticiparon que se está trabajando en una agenda de ferias y actividades para todo el año, que incluirá nuevas fechas en distintos barrios y espacios públicos de la ciudad, con el objetivo de descentralizar la oferta cultural y productiva y llegar a más vecinos.

Además, se evalúa replicar la experiencia de la radio en vivo en futuras ediciones, e incluso sumar talleres abiertos y capacitaciones breves para los emprendedores, relacionadas con temas como marketing digital, diseño de marca, fotografía de producto y administración financiera.

Fomentar el consumo local, una apuesta estratégica

Más allá del evento en sí, las ferias impulsadas desde el municipio buscan generar conciencia sobre la importancia de consumir productos locales, no solo como una forma de apoyar a los pequeños productores, sino como un acto económico y cultural transformador.

Cada compra en un stand es un gesto que impulsa el desarrollo local, que promueve el empleo genuino y que fortalece la identidad de un territorio. La feria se convierte así en una herramienta concreta de desarrollo, más allá del evento festivo.

Una experiencia que crece con cada edición

El éxito de esta nueva edición de la Feria en la Plaza San Martín confirma que hay una comunidad dispuesta a apostar por lo propio, a valorar el trabajo de sus vecinos y a construir una economía más humana, creativa y solidaria.

Desde los organizadores destacaron el compromiso de los emprendedores y la gran respuesta del público. "Estas ferias son posibles gracias al trabajo en red, al esfuerzo compartido entre municipio, feriantes y comunidad", señalaron.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!