Ambiente Sustentable / Manejo de Faunas

Chubut asume la vicepresidencia del COFEMA y refuerza su compromiso con la conservación marina

La provincia recibió equipamiento para fortalecer la Red de Fauna Costera y avanzar en política ambiental

Chubut asume la vicepresidencia del COFEMA y refuerza su compromiso con la conservación marina
miércoles 21 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com 

En un nuevo reconocimiento al liderazgo de Chubut en materia ambiental, la provincia fue designada para ocupar la vicepresidencia del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) durante la 111° Asamblea Ordinaria del organismo. Además, recibió equipamiento técnico por parte de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación destinado a fortalecer la Red de Fauna Costera, en el marco de un proyecto nacional de protección de la biodiversidad costero-marina.

La asamblea se llevó a cabo en la sede de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación con representantes de todas las jurisdicciones del país. En ese contexto, Juan José Rivera, secretario de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut, fue elegido vicepresidente del COFEMA, acompañando a Federico Cacace, secretario de Estado de Ambiente de San Luis, quien asumió la presidencia del organismo.

Rivera destacó que “este nombramiento no sólo reconoce el trabajo técnico y político de nuestra provincia, sino que también es una oportunidad para construir una política ambiental verdaderamente federal, que represente las prioridades territoriales del sur argentino”. Asimismo, subrayó que Chubut continuará impulsando una agenda de conservación costera que refleje el compromiso local con los ecosistemas marinos.

En paralelo al acto institucional, el Gobierno del Chubut, a través de la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, recibió elementos técnicos fundamentales para optimizar la capacidad operativa de la Red de Fauna Costera. Esta entrega se enmarca dentro del proyecto nacional “Fortalecimiento de la Gestión y Protección de la Biodiversidad Costero Marina”, promovido por el Estado nacional.

“Más allá del equipamiento, lo significativo es que se reconoce el trabajo continuo que Chubut viene desarrollando en el cuidado de su fauna marina y la conservación de la biodiversidad. Estas acciones son el reflejo de una estrategia coherente, con fuerte presencia territorial y una visión de largo plazo”, afirmó Rivera.

Desde el Ejecutivo provincial remarcaron que este tipo de avances se alinean con los objetivos de gestión planteados por Nacho Torres, enfocados en la protección de los recursos naturales, el fortalecimiento de las capacidades técnicas institucionales y el desarrollo sustentable del territorio.

Rivera concluyó: “Estamos convencidos de que una política ambiental sólida requiere articulación interinstitucional, planificación y un compromiso firme con el futuro de nuestros ecosistemas. La vicepresidencia de COFEMA nos posiciona para liderar esa transformación desde el sur argentino”.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!