ohn Deere llevó a la feria alemana Agritechnica, una serie de novedades sobre Agricultura de Precisión, que pudieron observarse en la Zona de Tecnología de Futuro.
JD presentó nueve desarrollos de productos y proyectos de investigación diferentes en las áreas de electrificación, autonomía a través de la automatización e inteligencia artificial, mostrando cómo la agricultura podría funcionar de manera aún más sostenible y productiva en el futuro.
Dos productos llamaron la atención de los visitantes: el tractor eléctrico autónomo y el dron de alta capacidad, llamado VoloDrone.
El tractor eléctrico autónomo, es un nuevo concepto de tractor independiente John Deere, con una unidad de accionamiento eléctrico muy compacta con accesorio integrado.
El tractor tiene una potencia total de 500kW y puede equiparse con ruedas u orugas. El lastre flexible de 5 a 15 toneladas es posible, dependiendo de la aplicación, para ayudar a reducir la compactación del suelo.
Gracias al accionamiento eléctrico, no hay emisiones contaminantes y los niveles de ruido son extremadamente bajos. Otras ventajas prometidas por John Deere son la resistencia y los bajos costos de mantenimiento.
El otro aspecto destacado fue el VoloDrone, un gran dron, desarrollado en conjunto con la empresa Volocopter. Tiene un diámetro de 9,20 m y funciona con 18 rotores. Su accionamiento es totalmente eléctrico con baterías de iones de litio reemplazables.
Una carga de batería permite un tiempo de vuelo de hasta 30 minutos, y se puede operar de forma remota y automática en una ruta preprogramada. El marco del dron está equipado con un sistema de conexión de carga útil estándar flexible de hasta 200 kg.
Esto significa que se pueden montar diferentes dispositivos en el marco dependiendo de la aplicación. Para proteger los cultivos, el dron grande está equipado con dos tanques de líquido, una bomba y una barra de rociado. Los vuelos se pueden realizar a bajas alturas y es posible cubrir un área de hasta 6ha/hora.
Este primer gran dron agrícola es el resultado de una colaboración entre John Deere, que conoce las necesidades de los agricultores, y el pionero del Volocopter de movilidad aérea urbana, cuyos taxis voladores forman la base tecnológica de VoloDrone.
John Deere también introdujo otras innovaciones de alta tecnología en Future Technology Zone de Agritechnica 2019.
Entre ellas se encuentra eAutoPowr, la primera transmisión continuamente variable con una división de potencia electromecánica que se llevó la medalla de oro de la feria.
También presentó un pulverizador autopropulsado, un tractor eléctrico semi-autopropulsado; la tecnología Blue River de inteligencia Artificial (IA) y la cabina del futuro, donde John Deere ofrece un concepto operativo completamente nuevo.
Cabina de comando del futuro con un concepto operacional completamente nuevo fue el que presentó John Deere en Agritechnica.
Esa cabina, al integrar datos meteorológicos en tiempo real, preajustes individuales y procedimientos de gestión de tareas, se convierte en el centro de comando para las operaciones agrícolas.
El ABC Rural