Por Agroempresario.com
La educación como prioridad y motor de desarrollo volvió a ser protagonista esta semana en Rojas. Este martes, autoridades municipales y educativas realizaron una recorrida por la Escuela Secundaria N°3 “Marie Curie”, para verificar el avance de la construcción de cuatro nuevas aulas con dependencias sanitarias, una obra largamente esperada que beneficiará directamente a la comunidad educativa local.
El recorrido permitió constatar que la obra avanza de acuerdo con los plazos previstos, con el objetivo de ofrecer espacios renovados, cómodos y adecuados para que estudiantes y docentes puedan enseñar y aprender en mejores condiciones.
Durante la visita estuvieron presentes el intendente Román Bouvier, la jefa inspectora distrital Loredana Cantelmi, la presidenta del Consejo Escolar Leandra Delupi, la secretaria de Desarrollo Humano Victoria Stodart, la directora de Coordinación de Juventud Berenice Rotilli, la secretaria de Obras Públicas Verónica Romero y el concejal Leonardo Veliz.
Las autoridades fueron recibidas por el director de la institución, Maximiliano Etchart, quien junto a su equipo acompañó la recorrida por el predio y compartió la expectativa de toda la comunidad educativa respecto del impacto positivo que tendrá esta obra.
El intendente Román Bouvier destacó la importancia de seguir impulsando inversiones en infraestructura escolar para garantizar el derecho a la educación. “Seguimos transformando y construyendo futuro, porque la educación merece ser prioridad”, remarcó.
Asimismo, agradeció el trabajo conjunto con las autoridades educativas distritales y provinciales, así como con el Consejo Escolar y el equipo técnico del municipio, que hicieron posible el inicio y seguimiento de esta obra estratégica para Rojas.
El proyecto forma parte del programa provincial “Escuelas a la Obra”, que busca mejorar las condiciones edilicias de los establecimientos educativos bonaerenses.
En el caso de la Escuela Secundaria N°3 “Marie Curie”, el proyecto contempla cuatro aulas nuevas con sus correspondientes dependencias sanitarias, ampliando significativamente la capacidad del edificio y resolviendo problemas de hacinamiento o falta de espacios adecuados.
La obra comenzó a fines de febrero y se encuentra en plena ejecución, respetando los plazos establecidos en el plan de trabajo.
Un aspecto central del proyecto fue el financiamiento compartido entre el Municipio de Rojas y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
El Municipio realizó un adelanto de fondos que permitió garantizar el inicio en tiempo y forma, evitando demoras que suelen afectar proyectos de esta magnitud. Además, puso a disposición su equipo técnico y el Consejo Escolar para el seguimiento y control de la obra, asegurando la calidad y la transparencia del proceso.
Con un presupuesto inicial de $310 millones, la inversión representa un esfuerzo significativo que refuerza la visión de la educación como prioridad en la agenda pública.
El avance de la obra es recibido con entusiasmo por la comunidad educativa. Las nuevas aulas y sanitarios permitirán mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje, reduciendo la sobrepoblación en cursos existentes y ofreciendo espacios modernos y seguros.
El director Maximiliano Etchart expresó su satisfacción con los avances y agradeció el compromiso de todos los actores involucrados: “Es muy importante para nuestros chicos contar con aulas en condiciones y con sanitarios adecuados. Esto mejora no solo la comodidad, sino también la calidad educativa que podemos brindar”.
La jefa inspectora distrital, Loredana Cantelmi, y la presidenta del Consejo Escolar, Leandra Delupi, resaltaron la importancia de la articulación entre niveles de gobierno y comunidad escolar para hacer realidad obras de esta envergadura.
Ambas destacaron que el trabajo conjunto y el diálogo permanente son claves para priorizar necesidades, gestionar recursos y garantizar que cada peso invertido tenga el mayor impacto posible en la mejora de las condiciones de aprendizaje.
Durante la recorrida, la secretaria de Obras Públicas, Verónica Romero, brindó detalles técnicos del avance y respondió consultas de autoridades escolares y municipales.
La secretaria de Desarrollo Humano, Victoria Stodart, subrayó la relevancia de la obra en términos de inclusión y equidad, recordando que las condiciones edilicias dignas son un derecho de todas y todos los estudiantes.
La presencia de la directora de Juventud, Berenice Rotilli, y del concejal Leonardo Veliz puso en evidencia el acompañamiento político y técnico integral que el Municipio busca garantizar en cada iniciativa vinculada a la educación.
La recorrida fue también una oportunidad para conversar con directivos y docentes sobre otros desafíos de la comunidad educativa, incluyendo cuestiones pedagógicas, de convivencia escolar y de acompañamiento a las trayectorias de los estudiantes.
Las autoridades municipales se comprometieron a continuar trabajando de forma articulada para dar respuesta a las distintas problemáticas, desde una visión integral que reconozca la educación como pilar del desarrollo local.
La obra en la Escuela Secundaria N°3 “Marie Curie” se suma a otras intervenciones que el Municipio de Rojas viene acompañando en distintas instituciones del distrito, siempre en articulación con la Provincia y con el Consejo Escolar.
El objetivo común es garantizar escuelas seguras, accesibles y de calidad, promoviendo condiciones igualitarias para todos los estudiantes.
Finalmente, el intendente Román Bouvier subrayó que “cada obra en una escuela es una inversión en el futuro de Rojas”, e invitó a toda la comunidad a sentirse parte y a acompañar estos procesos de mejora.
Con el avance firme de las nuevas aulas y sanitarios, la Escuela Secundaria N°3 “Marie Curie” se prepara para recibir a sus estudiantes en un edificio más amplio, cómodo y moderno, consolidando el compromiso de la ciudad con una educación de calidad para todas y todos.