Mendoza busca alianzas con Brasil para impulsar minería y agricultura

Cornejo presentó en Brasilia el proyecto Potasio Río Colorado y promovió inversiones estratégicas bilaterales

Mendoza busca alianzas con Brasil para impulsar minería y agricultura
jueves 03 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

En una clara apuesta por la proyección internacional de Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó una importante misión oficial en Brasilia, donde se reunió con autoridades de ApexBrasil, la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones. El objetivo: afianzar la cooperación entre Mendoza y Brasil en sectores clave como la minería, los agronegocios y la logística.

Durante el encuentro, desarrollado en la sede de ApexBrasil, Cornejo presentó el potencial productivo y minero de la provincia, haciendo hincapié en el desarrollo del proyecto Potasio Río Colorado, una de las iniciativas más relevantes del sur mendocino. El proyecto, con reservas certificadas estimadas en 400 mil toneladas anuales de potasio, despierta gran interés en Brasil, un país con creciente demanda de fertilizantes para sostener su productividad agrícola.

“Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos, porque tenemos una concesión en marcha y plazos perentorios que cumplir”, señaló Cornejo.

Minería, fertilizantes y geopolítica agrícola

La minería se posiciona como un eje estratégico para ambos países. Mendoza posee los recursos y Brasil necesita asegurar el suministro de insumos agrícolas críticos como el potasio, fundamental para mejorar la fertilidad de sus suelos. Ana Paula Repezza, directora de Negocios de ApexBrasil, valoró la propuesta: “Brasil tiene una demanda creciente de fertilizantes. Necesitamos asegurar el acceso a productos como el potasio, de forma estable y a costos competitivos”.

Este recurso natural es esencial para sostener el ambicioso crecimiento de la producción brasileña, que busca abastecer tanto su mercado interno como las exportaciones. En este contexto, Mendoza aparece como un socio confiable y geográficamente estratégico.

Cornejo

Un polo logístico-industrial conectado con Vaca Muerta

Cornejo también explicó que el proyecto Potasio Río Colorado forma parte de una visión integral que incluye la creación de un nuevo polo logístico-industrial en el sur provincial, en cercanía con el yacimiento y lindante con la zona de Vaca Muerta. La integración de minería y energía, junto a infraestructura de transporte y servicios, busca atraer inversiones y dinamizar la economía regional.

“Ustedes tienen trayectoria y capacidad. Nosotros tenemos los recursos y la decisión política. Si alineamos estos intereses, el proyecto puede concretarse pronto”, afirmó Cornejo ante los directivos brasileños.

Mendoza en la agenda empresarial de Brasil

La propuesta mendocina fue bien recibida. Laudemir Muller, gerente de Agronegocios de ApexBrasil, anticipó que están evaluando la organización de una misión empresarial a Mendoza, con participación de empresas brasileñas y ministerios de Agricultura, Minas y Energía. “La logística será clave, y una vez que estén listos los estudios técnicos, podremos avanzar rápidamente”, afirmó.

Desde el Gobierno mendocino, también participó de la reunión el subsecretario de Relaciones Institucionales, José María Videla Sáenz, quien destacó la importancia de consolidar alianzas estratégicas que generen empleo y promuevan el desarrollo sostenible.

CORNEJO

Plan Safra y oportunidad agroindustrial para Mendoza

En el marco de su agenda en Brasil, Cornejo también asistió al lanzamiento del plan Safra 2025-2026, realizado en el Palacio de Planalto. Se trata del principal esquema de financiamiento agrícola del país, que en esta edición contará con un volumen histórico de más de 76.000 millones de reales. Los fondos estarán destinados a fortalecer la agricultura familiar, la sustentabilidad rural y la seguridad alimentaria.

Para Mendoza, este contexto representa una oportunidad para promover productos agroindustriales con fuerte presencia en la provincia, como el aceite de oliva, el vino, frutas frescas y alimentos de calidad, todos con creciente demanda en el mercado brasileño.

Estrategia de internacionalización de Mendoza

La visita del gobernador Cornejo a Brasil se enmarca en una estrategia integral de posicionamiento internacional de la provincia. Mendoza busca no solo exportar productos, sino también captar inversiones, establecer alianzas estratégicas y participar activamente en la transición energética, la agroindustria sostenible y la economía del conocimiento.

Brasil, por su tamaño y proyección, es un socio natural para esta agenda. El entendimiento entre Mendoza y ApexBrasil podría consolidarse en un modelo de cooperación bilateral replicable con otros estados brasileños y países de la región.

Cornejo cerró la jornada con una propuesta clara: “Mendoza está abierta a las inversiones serias y comprometida con el desarrollo sostenible. Creemos en el trabajo conjunto como motor del progreso”.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!