Desarrollo Económico & Social / Políticas Públicas

Peronismo bonaerense: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se reúnen en La Plata para cerrar la unidad electoral

A 48 horas del cierre de alianzas, los líderes se encontraron en La Plata para definir el frente común

Peronismo bonaerense: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se reúnen en La Plata para cerrar la unidad electoral
martes 08 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

En una cumbre clave de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunieron este lunes en la ciudad de La Plata para terminar de delinear la estrategia de unidad del peronismo bonaerense. El encuentro, que se desarrolló a puertas cerradas en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se dio a tan solo 48 horas del plazo legal para la inscripción de frentes electorales.

Este conclave tripartito, del que no participaron otros dirigentes ni asesores, fue el paso más concreto en la construcción de una alianza electoral única dentro del espacio Unión por la Patria (UP) en la provincia. La urgencia del calendario electoral y la amenaza de una derrota contundente en las urnas obligaron a los tres referentes a acelerar los tiempos y negociar una unidad que, según fuentes del entorno, está más motivada por la necesidad que por una auténtica sintonía política.

Una alianza sostenida con alambre

Durante el fin de semana anterior, el congreso del PJ Bonaerense realizado en Merlo sentó las bases de esta convergencia, al ratificar su voluntad de integrar una alianza con todos los partidos que conforman UP, al mismo tiempo que expresó un fuerte respaldo a la gestión de Kicillof y volvió a exigir la libertad de Cristina Fernández de Kirchner.

Aunque la unidad del peronismo bonaerense parece encaminarse, las negociaciones siguen plagadas de rispideces internas, recelos personales y desconfianza política. “Está todo atado con alambre”, reconoció en off un importante dirigente del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), dejando en evidencia la fragilidad de un acuerdo que apenas logra sostenerse en función del temor a una derrota segura si fueran divididos.

Fuentes cercanas a la Gobernación advierten que hay una vocación de unidad impuesta por el contexto, pero ninguna intención real de resolver las diferencias de fondo. “Sigue todo mal en todos lados. Hay mucha mala onda”, expresó un funcionario con despacho en La Plata. Incluso algunos sectores ven esta unidad como una solución de corto plazo, que podría desintegrarse inmediatamente después de los comicios.

Partido Justicialista

Reparto de poder y listas calientes

Uno de los puntos más complejos de la negociación pasa por el reparto de lugares en las listas de candidatos, en especial en las secciones clave como la Primera y Tercera, que concentran la mayor parte del electorado bonaerense. Allí, los tres espacios intentan imponer nombres que representen equilibrios delicados entre los sectores de Kicillof, Massa y el kirchnerismo puro.

El PJ definió una mesa de delegados para avanzar en esa tarea: Verónica Magario y Gabriel Katopodis por el kicillofismo, mientras que por el sector más cercano a Cristina Kirchner participarán los intendentes Mariel Fernández (Moreno) y Federico Otermín (Lomas de Zamora).

Esta mesa tiene como misión cerrar los nombres antes del 17 de julio, fecha límite para la presentación de listas. Según trascendió, habrá múltiples tensiones por los cargos de senadores, diputados y concejales, así como por la conducción de las listas en los distritos más competitivos.

Milei como punto de coincidencia

A pesar de las diferencias internas, hay un elemento aglutinante en esta alianza: la preocupación común frente al gobierno de Javier Milei. Los tres sectores que buscan confluir en el nuevo frente bonaerense coinciden en cuestionar con dureza las políticas del presidente libertario, particularmente en lo que refiere a ajustes presupuestarios, cierre de fábricas, caída del consumo, disolución de organismos como Vialidad y la falta de respuestas a las provincias.

El bloque peronista intentará instalar una agenda de campaña centrada en estos reclamos: despidos masivos, crisis energética, paralización de obras públicas y debilitamiento del aparato productivo bonaerense. El mensaje será claro: frenar el avance de Milei en la provincia más populosa del país.

Milei

Un frente electoral contra reloj

El plazo para oficializar alianzas electorales vence este miércoles 10 de julio. Hasta entonces, cada gesto político se transforma en una señal de humo. Aunque Kicillof, Massa y Máximo acordaron el marco general de unidad, los desafíos en los próximos días serán múltiples: definir las reglas internas, resolver las candidaturas más sensibles y contener la presión de los intendentes.

Mientras tanto, la base del peronismo aguarda definiciones y teme que una unidad sin cohesión termine siendo más perjudicial que una competencia abierta. “Nos une el espanto, pero no el amor”, graficó crudamente un legislador del conurbano.

En un contexto de incertidumbre económica, desgaste político y fragmentación de liderazgos, el peronismo bonaerense se enfrenta a una decisión estratégica: unirse para resistir o dividirse y correr el riesgo de desaparecer del mapa provincial. El resultado, se sabrá en las próximas semanas, pero el primer paso ya se dio en La Plata, con una foto que no borra las diferencias, pero que marca el camino inevitable de la convergencia.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!