Llaryora impulsa la modernización vial rural en Córdoba con un proyecto de ley y una inversión récord

El Gobernador presentó un proyecto para caminos rurales y anunció $12.500 millones en obras y equipos

Llaryora impulsa la modernización vial rural en Córdoba con un proyecto de ley y una inversión récord
jueves 10 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

En un contexto nacional donde la obra pública se desacelera, la provincia de Córdoba redobla su compromiso con el interior productivo. El gobernador Martín Llaryora presentó este martes en el Centro Cívico del Bicentenario un proyecto de ley para modernizar la gestión de caminos rurales no pavimentados y anunció un refuerzo presupuestario de 12.500 millones de pesos destinado a obras viales y adquisición de maquinaria pesada.

Esta iniciativa, construida a partir del diálogo con entidades rurales y consorcios camineros, tiene como objetivo establecer un sistema integral, eficiente y sustentable para el mantenimiento de la red vial rural, pilar fundamental para el desarrollo agroindustrial y social de los pueblos del interior cordobés.

Durante el acto, Llaryora remarcó: “En un momento donde el Estado nacional se retira de la infraestructura, en Córdoba cumplimos con cada uno de los compromisos asumidos”, destacando la decisión política de fortalecer un modelo de gestión que ha convertido a Córdoba en un referente nacional en mantenimiento de caminos rurales.

Modernización de caminos rurales: una ley nacida del consenso

El proyecto de ley que será remitido a la Legislatura propone un modelo público-privado de gestión vial rural. Fue elaborado por el Ministerio de Bioagroindustria en conjunto con entidades agropecuarias, consorcios camineros y representantes legislativos de distintos bloques, en un proceso que duró más de un año.

Según detalló el ministro Sergio Busso, la iniciativa busca actualizar una normativa vigente desde los años 90 y adaptarla a los desafíos actuales del sector. El texto establece que el Ministerio de Bioagroindustria será la autoridad de aplicación, y que formarán parte del sistema: la Asociación de Consorcios Camineros, los Consorcios Regionales, Consorcios Camineros, Consorcios de Gestión de Caminos y Suelos, y el Consorcio Caminero Único.

El financiamiento de este sistema provendrá del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA), que administra el 98% de lo recaudado por el impuesto inmobiliario rural, sumado a otros aportes como obras realizadas, donaciones, subsidios, recursos extraordinarios y multas por daños en caminos rurales.

Llaryora impulsa la modernización vial rural en Córdoba con un proyecto de ley y una inversión récord

Aporte histórico: 12.500 millones de pesos para el interior cordobés

Como parte del anuncio, Llaryora confirmó una inversión extraordinaria de $9.500 millones para enarenado de caminos rurales y $3.000 millones para compra de motoniveladoras, lo que representa un hito en inversión vial rural para la provincia. Estos fondos, provenientes de Rentas Generales, serán ejecutados en articulación con los consorcios camineros para garantizar transparencia y eficiencia.

Actualmente, Córdoba ejecuta 202 obras para mejorar caminos rurales no pavimentados, con una inversión de más de 3.800 millones de pesos, y tiene proyectadas 243 intervenciones más para el período 2024-2025. Estas acciones son clave para mejorar la conectividad, facilitar la salida de la producción agropecuaria, y asegurar el acceso a servicios básicos como salud y educación en zonas rurales.

Reconocimiento al sistema de consorcios camineros: modelo a nivel nacional

Con más de 285 consorcios camineros agrupados en 19 regionales, Córdoba cuenta con una red organizada de mantenimiento vial que administra más de 57.000 km de caminos rurales, la más extensa del país bajo un sistema descentralizado y con participación directa de los productores.

El presidente de la Asociación de Consorcios Camineros, Juan José Fabbri, celebró el anuncio: “El aporte económico es importante, pero aún más lo es la escucha y la respuesta que siempre hemos recibido del Gobierno”.

En la misma línea, el representante de la Mesa de Enlace y dirigente de la Sociedad Rural Argentina, Sebastián Laborde, expresó: “Los caminos rurales son esenciales para la vida misma: para la seguridad, la educación y para que lleguen los alimentos a cada hogar. Valoro profundamente la vocación de diálogo permanente del Gobernador”.

Equipamiento y renovación de flota: más herramientas para el mantenimiento rural

Además del nuevo proyecto de ley y el refuerzo presupuestario, en 2024 la Provincia realizó una inversión sin precedentes para equipar a las regionales de consorcios camineros, entregando tractores y camiones 0 km a cada una de las 19 regionales. Esta inversión, que alcanzó los 5.822 millones de pesos, es la mayor en los últimos 16 años.

Los subsidios directos entregados a los consorcios, por un total de 50 millones de pesos, permitieron renovar el parque de maquinarias con la compra de:

  • 153 tractores
     
  • 13 camiones
     
  • 27 desmalezadoras
     
  • Más de 177 maquinarias viales (niveladoras, palas cargadoras, palas de arrastre)
     

Estos recursos permiten garantizar la operación continua de los consorcios y responder con mayor rapidez a las necesidades de mantenimiento y mejoras en los caminos rurales.

Desarrollo productivo con infraestructura: una visión de largo plazo

Durante su intervención, Llaryora insistió en que la salida económica de Argentina está en el campo, pero con infraestructura, señalando: “El campo solo no puede. Necesita caminos, gas, electricidad, educación y conectividad para seguir creciendo y generar empleo”.

Asimismo, reiteró su pedido por la eliminación de las retenciones agropecuarias, solicitando que esos fondos queden en manos de los productores para potenciar la economía regional.

“En Córdoba, el agro no es una postal: es trabajo, es educación, es desarrollo. Nuestra tarea es acompañarlo con obras, con leyes modernas y con diálogo permanente”, concluyó el Gobernador.

Llaryora impulsa la modernización vial rural en Córdoba con un proyecto de ley y una inversión récord

Acompañamiento institucional y presencia de referentes

El anuncio fue acompañado por un amplio espectro de autoridades provinciales y referentes del agro. Entre ellos se encontraban:

  • Manuel Calvo (ministro de Gobierno)
     
  • Fabián López (ministro de Infraestructura)
     
  • Pedro Dellarossa (ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica)
     
  • Facundo Torres Lima (presidente provisorio de la Legislatura)
     
  • Agustín Pizzichini (presidente del Consorcio Caminero Único)
     
  • Patricio Kilmurray (presidente de Cartez)
     
  • Vanesa Padules (presidenta de Coninagro)
     
  • José Luis Careggio (referente de Federación Agraria Argentina)
     

También asistieron legisladores, intendentes y jefes comunales de diversas regiones del interior cordobés, reforzando la transversalidad y el consenso político del proyecto.

Córdoba reafirma su liderazgo en gestión rural

La combinación de visión política, participación ciudadana y planificación estratégica ha consolidado a Córdoba como una de las provincias más eficientes en el manejo de su red vial rural. El nuevo proyecto de ley, junto al refuerzo presupuestario y la renovación del equipamiento, apuntala un modelo de gestión que es reconocido e imitado en otras provincias argentinas.

En un país donde muchas obras se han paralizado, Córdoba avanza con hechos concretos, reafirmando que la inversión en infraestructura rural no es un gasto, sino una apuesta al desarrollo productivo, social y territorial.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!