Por Agroempresario.com
A poco más de 300 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el sur de la provincia de Santa Fe, se encuentra Villa Cañás, un pueblo que combina historia, naturaleza y tradiciones. Este lugar tranquilo y de ritmo pausado es especialmente conocido por ser la ciudad natal de la icónica Mirtha Legrand. Con calles arboladas, espacios verdes y una laguna con parrillas públicas, Villa Cañás se presenta como un destino ideal para quienes buscan alejarse del bullicio de la capital y disfrutar de un día en familia o con amigos.
Fundada a fines del siglo XIX, Villa Cañás nació como un asentamiento agrícola y estación de tren, siendo desde entonces un punto estratégico en la región. Su crecimiento fue moderado, permitiendo conservar el aire de pueblo que aún hoy se respira en sus calles y plazas. El epicentro social de la localidad es la laguna, que no solo embellece el paisaje, sino que ofrece un espacio recreativo de primer nivel. Allí, tanto vecinos como visitantes pueden disfrutar de amplias zonas de sombra, senderos para caminar o andar en bicicleta, y parrillas al aire libre, perfectas para preparar un asado.
Para aprovechar al máximo un feriado o un fin de semana, Villa Cañás propone varias actividades sencillas pero que conectan con su esencia relajada. Además de disfrutar de un asado en las parrillas públicas junto a la laguna, se puede pasear por sus orillas, contemplar la flora y fauna local, o simplemente relajarse bajo la sombra de los árboles. Quienes sienten curiosidad por el pasado cultural pueden visitar el lugar donde nació Mirtha Legrand, un motivo de orgullo para la comunidad local, aunque su casa no está abierta al público.
Para quienes prefieren descubrir la gastronomía regional, la ciudad ofrece ferias y almacenes con productos artesanales, desde dulces hasta fiambres y conservas caseras, reflejo de la tradición agroalimentaria de la zona.
Llegar a Villa Cañás es sencillo y puede hacerse en auto o transporte público. En coche, la ruta recomendada es tomar la Autopista Buenos Aires–Rosario (RN 9), continuar por la Ruta Nacional 33 pasando por Rosario, Firmat y Venado Tuerto. La ciudad se encuentra a unos 30 km al oeste de Venado Tuerto, con un tiempo estimado de viaje entre 3 y 3,5 horas.
Para quienes prefieren el colectivo, hay servicios desde la terminal de Retiro hacia Venado Tuerto, y desde allí se puede conectar con transporte local para llegar a Villa Cañás.
La tranquilidad de Villa Cañás, su ambiente amigable, sus espacios naturales y su historia cultural convierten a este pueblo en un lugar especial para escaparse y disfrutar de la calma del interior argentino. Ideal para un día de descanso, rodeado de buena gastronomía, aire puro y un ritmo que invita a la pausa.