Neuquén proyecta su futuro con el CAF II: Figueroa consolida financiamiento por USD 400 millones

Rolando Figueroa avanza en acuerdos con el BID, Banco Mundial y CAF para infraestructura en Neuquén

Neuquén proyecta su futuro con el CAF II: Figueroa consolida financiamiento por USD 400 millones
viernes 11 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

En un contexto nacional de fuertes restricciones fiscales, la provincia de Neuquén da un paso decisivo hacia el desarrollo estratégico de su infraestructura con financiamiento internacional. El gobernador Rolando Figueroa, tras una serie de reuniones en Estados Unidos, confirmó avances clave en la obtención de nuevos fondos por hasta 400 millones de dólares a través de organismos multilaterales como la CAF, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Durante su recorrida por la obra de asfaltado en el barrio Z1, Figueroa calificó como “muy positiva” su misión en Nueva York y Washington, donde consolidó gestiones para acceder a préstamos internacionales. “Neuquén genera interés por su potencial y por su planificación a largo plazo. Tuvimos reuniones productivas con los principales organismos de crédito”, afirmó el mandatario.

Uno de los anuncios más significativos fue la confirmación del CAF II, una nueva línea de financiamiento que se suma al CAF I, ya en ejecución. Esta herramienta permitirá ejecutar obras viales, urbanas y de servicios, con condiciones favorables de financiamiento, incluyendo períodos de gracia.

Además, se destacó un primer desembolso del Banco Mundial destinado a la elaboración de proyectos ejecutivos turísticos, especialmente orientados al norte neuquino, una región con gran potencial de desarrollo. “Estas inversiones no son deuda improductiva; son financiamiento responsable para obras que transforman y generan oportunidades”, aseguró Figueroa.

En total, se proyecta una inversión mixta que combinará los 400 millones de dólares de fuentes internacionales con una inversión provincial estimada en 1.000 millones. El gobernador subrayó que se trata de una política de inversión con criterio estratégico: “No es endeudarse por endeudarse, sino para transformar realidades”.

Finalmente, agradeció a la ciudadanía neuquina por su acompañamiento y paciencia: “El desarrollo requiere obras, planificación y también comprensión social. Neuquén se construye dialogando y siendo eficientes”.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!