Legislatura de Santiago del Estero repudia el ajuste nacional y el cierre de Vialidad: fuerte defensa al empleo público y al federalismo

En una sesión cargada de emotividad y firmeza política, diputados santiagueños rechazaron el ajuste nacional

Legislatura de Santiago del Estero repudia el ajuste nacional y el cierre de Vialidad: fuerte defensa al empleo público y al federalismo
viernes 11 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santiago del Estero emitió un contundente mensaje político e institucional en rechazo al ajuste impulsado por el Gobierno Nacional. En una nueva sesión ordinaria, presidida por el vicegobernador Carlos Silva Neder, el cuerpo legislativo expresó su “enérgico repudio al fuerte ajuste que afecta a organismos estatales”, incluyendo la decisión del cierre de Vialidad Nacional, lo que impactaría directamente a más de 150 trabajadores con sede en la provincia.

El pronunciamiento se enmarca en el contexto del desmantelamiento de áreas clave del Estado nacional, como Agricultura, Salud, el INTI y el INTA, medidas que provocaron gran preocupación entre los representantes santiagueños por el riesgo que implica para el empleo público, el desarrollo productivo y la equidad territorial.

“El Gobierno nacional avanza con un plan de ajuste regresivo que desjerarquiza áreas estratégicas del Estado y deja a cientos de familias a la deriva. Como legisladores, no podemos permanecer en silencio”, sostuvieron los diputados al momento de aprobar el proyecto de declaración. 

Legislatura de Santiago del Estero repudia el ajuste nacional y el cierre de Vialidad: fuerte defensa al empleo público y al federalismo

Defensa del federalismo y del rol del Estado en las provincias

Durante la sesión, diversos legisladores remarcaron la importancia de los organismos descentralizados en el interior del país, especialmente para provincias como Santiago del Estero, donde estructuras como el INTA y el INTI cumplen una función esencial para el desarrollo agropecuario, científico y productivo.

“Cerrar oficinas de Vialidad Nacional o debilitar al INTA no es sólo un recorte. Es un ataque a las herramientas de crecimiento federal. Significa negar caminos, asistencia técnica, infraestructura, salud y desarrollo al interior profundo”, señalaron.

La Cámara manifestó su total respaldo a los trabajadores afectados, en particular a quienes se movilizaron recientemente en Santiago del Estero en defensa de sus derechos laborales. “Es un deber ético, político y humano acompañar a los empleados públicos en este momento crítico”, añadieron.

Homenaje al diputado Juan Arsenio Sequeira

En un marco de profunda emotividad, el recinto legislativo rindió homenaje al diputado recientemente fallecido Juan Arsenio Sequeira, del Frente Cívico por Santiago. Sequeira, oriundo de Colonia Dora, había sido intendente de esa ciudad durante dos períodos, y se destacó por su incansable vocación de servicio.

Diputados de todas las bancas se expresaron con pesar, destacando su integridad, compromiso con la comunidad y respeto institucional. Se realizó un minuto de silencio en su memoria, y se dejó constancia en actas del reconocimiento a su legado político.

La Marcha de los Bombos y la identidad cultural

Entre las declaraciones aprobadas durante la jornada, se destacó la declaración de interés provincial y cultural de la XXIII edición de la Marcha de los Bombos, que se realizará el próximo 19 de julio en la ciudad capital. Este evento, uno de los más convocantes del calendario santiagueño, celebra las raíces folklóricas, musicales y comunitarias de la provincia.

“Es una expresión de nuestra identidad, una fiesta que cada año convoca a miles de personas de todo el país y del mundo. Es esencial que el Estado provincial apoye y valore estas manifestaciones populares”, afirmaron los legisladores. También fue declarada de interés la “Caravana del Sur”, parte de la misma celebración.

Visita de San Francisco Solano a la Legislatura

Como parte de las actividades por las fiestas patronales, la imagen de San Francisco Solano visitó el edificio de la Legislatura. Acompañada por fray Marcos Porta Aguilar, fray Salvador Vilar y la directora del Museo de Arte Sacro, Fátima Duarte, la imagen permaneció en el Hall Central durante varias horas.

La Cámara declaró de beneplácito la visita y de interés las celebraciones por el 56º aniversario del Museo de Arte Sacro San Francisco Solano y los actos litúrgicos que culminarán el próximo 24 de julio, día del santo patrono.

Legislatura de Santiago del Estero repudia el ajuste nacional y el cierre de Vialidad: fuerte defensa al empleo público y al federalismo

Receso invernal y múltiples declaraciones de interés

Durante la sesión, también se aprobó el decreto que establece el receso invernal de la Cámara de Diputados, que se extenderá del 21 de julio al 1 de agosto. Asimismo, se aprobaron numerosas declaraciones de interés sobre actividades educativas, culturales, sociales y deportivas en distintos puntos de la provincia.

Entre las iniciativas destacadas se encuentran:

  • 100° aniversario de la Escuela N° 160 Dr. Ernesto Jerez de Suncho Corral.
     
  • 35 años de la Academia Folclórica Madre de Ciudades.
     
  • XIV Encuentro de la Red Mesopotamia Santiagueña.
     
  • 16° Jornada Internacional de Fertirriego y Uso Eficiente del Agua en Colonia El Simbolar.
     
  • 96° aniversario de la ciudad de Forres, el 135° aniversario de Fernández y el 141° aniversario de Loreto.
     

Se sumaron además homenajes a instituciones educativas, eventos deportivos como el Torneo de Arquería Madre de Ciudades, y foros sociales como “Mujeres que inspiran y lideran” y la Convención de Jóvenes Apostólicos 2025.

Congreso de Derechos Humanos del Norte Grande

La Legislatura también declaró de interés provincial, social y académico el Congreso de Derechos Humanos del Norte Grande Argentino, que se llevará a cabo el 19 y 20 de septiembre en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco. Este evento, organizado por la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad Nacional de Santiago del Estero, busca fortalecer la defensa y promoción de los derechos humanos en las regiones NEA y NOA.

Participación estudiantil y fortalecimiento institucional

En un gesto de apertura institucional, la Legislatura recibió a alumnos y docentes del Instituto Superior Teresa de Barbieri, de la ciudad de Frías, departamento Choya. Los visitantes recorrieron las instalaciones, incluyendo la Biblioteca Legislativa y el Espacio Malvinas, lo que forma parte de un programa de vinculación educativa con escuelas y universidades.

Un mensaje político claro desde el norte argentino

El pronunciamiento de la Cámara de Diputados santiagueña no sólo tuvo un carácter provincial. Su repudio al ajuste y defensa del empleo estatal resuena como una señal clara desde el Norte Grande hacia el Gobierno Nacional. En un escenario de creciente tensión entre Nación y provincias, la Legislatura de Santiago del Estero se posiciona con firmeza, demandando respeto por el federalismo, el trabajo digno y el rol estratégico del Estado.

El cierre de organismos, el debilitamiento institucional y el desprecio por la cultura e identidad del interior profundo fueron los ejes de una jornada en la que la política, la memoria y la defensa de derechos se fundieron en un mismo mensaje: "Sin federalismo no hay independencia verdadera".



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!