Desarrollo Económico & Social / SRA CRA FAA Coninagro

Francos en La Rural: mensaje al campo, críticas a los gobernadores y silencio sobre retenciones

El jefe de Gabinete evitó hablar de fechas sobre retenciones y apuntó a la política provincial

Francos en La Rural: mensaje al campo, críticas a los gobernadores y silencio sobre retenciones
jueves 17 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

La 137ª Exposición Rural de Palermo se transformó, una vez más, en un escenario clave para la política agropecuaria del país. En esta ocasión, el protagonismo estuvo centrado en el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien, tras participar del acto de apertura, brindó declaraciones sobre las tensiones con los gobernadores, la situación fiscal y la política de retenciones, aunque sin dar definiciones concretas sobre su eliminación.

“Esta tarde voy a asistir al cóctel con los gobernadores con cordialidad y diálogo, como siempre. Es una lástima que algunos no vengan. Nosotros buscamos acercarnos, aunque a veces ellos se alejan porque priman las circunstancias políticas”, expresó Francos en el predio ferial de La Rural, en Palermo. Las palabras del funcionario marcaron una postura de apertura, aunque también dejaron entrever cierta tensión en la relación con los mandatarios provinciales.

El campo y la política: tensiones y gestos de apoyo

El evento, que reúnió a 16 provincias expositoras, se convirtió en una plataforma de diálogo político. A las 19, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), organizó un cóctel para los gobernadores. Entre los confirmados estuvieron Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Marcelo Orrego (San Juan) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), junto a ministros provinciales como Ignacio Mántaras (Santa Fe), Claudio Anselmo (Corrientes) y Guillermo Acosta (Córdoba).

Francos en La Rural: mensaje al campo, críticas a los gobernadores y silencio sobre retenciones

Consultado por la crisis política desatada tras el accionar de la vicepresidenta Victoria Villarruel en el Senado, Francos bajó el tono. “No es una crisis institucional, sino política. Son desentendimientos que se pueden resolver o no, pero no afectan al sistema. Las redes son las redes, y el rol de los vicepresidentes siempre es complejo”, dijo en el streaming oficial “La Casa”.

El debate sobre las retenciones: entre promesas y realidades

Uno de los temas más sensibles fue el de las retenciones a las exportaciones agropecuarias. Francos reiteró que “todas las retenciones a las economías regionales han sido eliminadas” y reafirmó la promesa del presidente Javier Milei: “El objetivo es avanzar hacia retenciones cero”. Sin embargo, evitó precisar fechas. “Hoy las retenciones representan una parte importante de los ingresos fiscales. Veremos si puede haber una baja para fin de año. Hay que analizar”, advirtió.

En paralelo, defendió la política de ajuste del Gobierno. “Hemos bajado el gasto para poder eliminar impuestos. Eliminamos tributos sobre productos de las economías regionales. Como dice el Presidente: la motosierra va a seguir”.

francos

Nicolás Pino: “Vamos en camino, pero queremos acelerar”

Nicolás Pino destacó la presencia del jefe de Gabinete como un gesto concreto hacia el agro. “El Presidente nos dijo que vamos hacia retenciones cero. Hace un año, aquí mismo, anunció la quita y reducción de muchas de ellas. Estamos en ese camino. Claro que quisiéramos que sea más rápido, pero entendemos los tiempos del Gobierno”, afirmó.

Pino también puso en valor la relevancia de la exposición: “Es un orgullo abrir esta muestra. Todo lo que viene va a sorprender. Que el jefe de Gabinete esté hoy aquí confirma que lo que dice el Gobierno no son solo palabras, sino hechos”.

El dirigente de la SRA reforzó la idea de que el campo es un eje central para el desarrollo del país: “Este Gobierno pone al campo en el lugar que merece: como el sector más competitivo y productivo de la Argentina. El Presidente y su equipo están analizando cada paso. La línea está trazada: retenciones cero”.

Expectativas por el acto del 26 de julio

El sector aguarda con expectativa las palabras del presidente Javier Milei, quien podría dar definiciones claves durante el acto central del sábado 26 de julio. Consultado al respecto, Francos fue prudente: “No voy a adelantar nada. Esa es una decisión del Presidente”.

La Exposición Rural de Palermo se consolida así como un escenario donde el campo y la política se cruzan, dialogan y, a veces, se enfrentan. La presencia del Ejecutivo nacional y el tenor de las declaraciones confirman que el agro sigue ocupando un lugar estratégico en la agenda del Gobierno.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!