Por Agroempresario.com
En los próximos días, Agroempresario.com recibirá en su espacio de entrevistas y diálogo “Comunicándonos” a los embajadores de Japón, India y Costa Rica. Durante estas charlas exclusivas, los diplomáticos conocerán oficialmente el III Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía” y explorarán las oportunidades de colaboración en agroindustria, innovación tecnológica y desarrollo sostenible entre sus países y Argentina.
“Comunicándonos en Agroempresario.com”, se consolidó como un espacio estratégico para el diálogo abierto entre actores clave del agro, la política, la ciencia y la diplomacia, promoviendo un intercambio fluido y directo que fortalece la integración nacional e internacional del sector.
La participación de las embajadas en este ciclo de entrevistas abre la posibilidad de que estos países sumen una presencia activa en el III Congreso Federal "Argentina agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía", que se realizará el próximo 25 de agosto en el Hotel Hilton de Puerto Madero, Buenos Aires. La cooperación en áreas como biotecnología, energías renovables, desarrollo sostenible y generación de valor agregado en origen podría traducirse en alianzas concretas que enriquezcan el evento, aportando una mirada global y colaborativa.
El III Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía” se perfila como un encuentro estratégico que reunirá a más de 200 referentes del sector público, privado, académico y diplomático, con el objetivo de impulsar la industrialización y el agregado de valor en los municipios donde se producen las materias primas. El evento se desarrollará el 25 de agosto en los 10 salones del Hotel Hilton de Puerto Madero, en Buenos Aires, consolidándose como una plataforma clave para el desarrollo económico regional y la generación de empleo local.
Durante el congreso, se abordarán temas centrales como la bioeconomía, las nuevas tecnologías aplicadas a la producción sustentable, y la integración de cadenas de valor que promuevan la innovación, la sostenibilidad ambiental y el valor agregado en origen. La participación activa de embajadas y representantes internacionales fortalecerá el intercambio de experiencias y la creación de redes globales, que son fundamentales para posicionar a Argentina como un actor competitivo en los mercados mundiales.
Además, el III Congreso Federal se presenta como una oportunidad para destacar el rol de la bioeconomía y el valor agregado en origen como motores de desarrollo federal, donde el foco está puesto en la diversificación productiva, la incorporación de ciencia y tecnología, y la promoción de políticas públicas que favorezcan la industrialización en origen. Este modelo integral busca no solo aumentar la competitividad sino también mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales, impulsando un crecimiento inclusivo y sostenible.