Panamá, puerta al mundo: el rol estratégico del país en el comercio global

El embajador panameño en Argentina destacó el rol logístico del Canal de Panamá y los vínculos bilaterales

Panamá, puerta al mundo: el rol estratégico del país en el comercio global
jueves 24 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

Panamá consolida su posicionamiento como eje clave del comercio global gracias a su infraestructura logística, su estabilidad económica y su proyección internacional. En una entrevista exclusiva con Agroempresario.com, el Embajador de la República de Panamá en Argentina, S.E. Juan Luis Correa Esquivel, brindó una mirada profunda sobre el papel de su país en la economía mundial, la diplomacia regional y las oportunidades de cooperación con la Argentina.

Durante el diálogo, se destacó la importancia del Canal de Panamá, el crecimiento de los servicios logísticos, el valor estratégico de las zonas francas y el compromiso panameño con el medio ambiente y los derechos humanos. Además, se abordaron aspectos culturales, educativos y turísticos que fortalecen los vínculos bilaterales.

Panamá, puerta al mundo: el rol estratégico del país en el comercio global

Un presente prometedor en las relaciones diplomáticas

“Las relaciones entre Panamá y Argentina están en un buen momento”, aseguró Correa Esquivel, haciendo referencia al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y José Raúl Mulino durante la cumbre del MERCOSUR. La reunión bilateral también contó con la participación de los cancilleres Gerardo Werthein y Javier Martínez Acha, consolidando una agenda de cooperación centrada en comercio, inversión y diplomacia regional.

Logística global: el modelo panameño al servicio del mundo

Panamá se ha convertido en un hub logístico internacional de gran relevancia. Su sistema multimodal de transporte, compuesto por el Canal de Panamá, un ferrocarril interoceánico y zonas francas en ambas costas, concentra el 6% del comercio mundial. “La Zona Libre de Colón es la segunda más grande del mundo, y Panamá Pacífico ofrece oportunidades excepcionales para la inversión extranjera”, destacó el diplomático.

La reciente ampliación del Canal ha sido clave para incrementar los ingresos nacionales en un 40%. Hoy, buques post-Panamax con hasta 17.000 TEUs de capacidad atraviesan la vía ampliada, impulsando el crecimiento económico y la conectividad global.

Panamá, puerta al mundo: el rol estratégico del país en el comercio global

Comunidad panameña en Argentina y diplomacia cultural

Aunque la comunidad panameña en Argentina es pequeña (alrededor de 600 residentes y 100 estudiantes), su integración cultural ha sido destacada. La Embajada promueve iniciativas que refuerzan el lazo cultural entre ambos países. Recientemente, se realizaron misiones comerciales con operadores turísticos y presentaciones literarias como la del historiador Omar Jaén Suárez. Además, en octubre está prevista una muestra de arte del maestro Alfredo Sinclair.

“Panamá es un crisol de razas. Nuestra diversidad étnica es reflejo de nuestro pasado como punto de conexión entre continentes”, resaltó el embajador. La celebración de la independencia en noviembre incluirá danzas típicas y eventos gastronómicos que mostrarán el alma panameña.

Panamá, puerta al mundo: el rol estratégico del país en el comercio global

Sostenibilidad y políticas climáticas

Panamá es uno de los pocos países con carbono negativo en el mundo. Su amplia cobertura forestal, especialmente en la selva del Darién, permite absorber más emisiones de las que genera. En este contexto, se están desarrollando proyectos como la ampliación de reservas de agua para uso doméstico e industrial, y la construcción de un gasoducto que fortalecerá la infraestructura energética.

Presencia internacional y rol multilateral

En diciembre de 2024, Panamá fue incorporado como estado asociado al MERCOSUR, evidenciando su intención de profundizar sus vínculos con América del Sur. “Panamá siempre ha apostado a una política de neutralidad y diálogo. Nuestra prioridad está en el fortalecimiento de las alianzas regionales y el desarrollo sustentable”, afirmó Correa Esquivel.

Panamá también participa activamente en foros multilaterales sobre derechos humanos, cambio climático y cooperación Sur-Sur. Su diplomacia busca promover la estabilidad, la paz y el respeto a las normativas internacionales.

Panamá, puerta al mundo: el rol estratégico del país en el comercio global

Periodismo y diplomacia: dos mundos conectados por la verdad

El embajador también compartió su visión sobre el rol del periodismo y su influencia en la diplomacia moderna. “Me formé en ciencias políticas y economía, pero trabajé muchos años dirigiendo medios de comunicación. Esa experiencia me permitió entender la importancia de comunicar con veracidad y responsabilidad”.

Alertó sobre los riesgos de la desinformación y el impacto de las noticias falsas en la opinión pública. “Hoy los medios tradicionales compiten con redes sociales sin filtros. El periodismo debe volver a ser garante de la verdad y la democracia”.

Panamá, puerta al mundo: el rol estratégico del país en el comercio global

Panamá, una joya por descubrir

Para finalizar, el diplomático extendió una invitación a los argentinos: “Panamá es un gran país. Tenemos más de 1.000 islas, playas paradisíacas, bosques, montañas y una rica biodiversidad. Nuestra gente es alegre, hospitalaria y está lista para recibirlos con los brazos abiertos”.

Con una economía dinámica, una posición geoestratégica envidiable y una diplomacia activa, Panamá se proyecta como un actor clave del siglo XXI. Su alianza con Argentina representa una puerta abierta hacia nuevas oportunidades de integración, inversión y desarrollo compartido.

Panamá, puerta al mundo: el rol estratégico del país en el comercio global



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!