Por Agroempresario.com
En respuesta al difícil contexto económico nacional y al impacto de la apertura de importaciones, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, firmó el decreto que da origen al Programa de Emergencia Textil, una iniciativa destinada a sostener el empleo formal en la industria textil provincial.
El programa establece un aporte económico directo del Gobierno de Catamarca a empresas textiles locales, que recibirán hasta $200.000 por cada trabajador registrado durante un período de seis meses, desde julio hasta diciembre de 2025. Esta medida busca asegurar la estabilidad laboral en un sector clave para la economía regional. Además, el beneficio podrá ser prorrogado por igual período, sujeto a disponibilidad presupuestaria y evaluaciones técnicas.
Las empresas beneficiarias deberán mantener su planta de personal al momento de la inscripción como condición para acceder al subsidio, garantizando así la continuidad de los puestos de trabajo. La reglamentación específica del programa será publicada en los próximos días.
El Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos estarán a cargo de la implementación y control del cumplimiento del programa, además de dictar normas complementarias.
Durante la vigencia del Programa de Emergencia Textil, quedarán suspendidos otros beneficios de finalidad similar, con excepción del Programa de Fortalecimiento y Apoyo Productivo, establecido por el Decreto N° 599/2021 y su modificatorio N° 609/2022.
Con esta medida, el gobierno provincial reafirma su compromiso con el sostenimiento del empleo local, apostando a proteger a uno de los sectores más sensibles ante los cambios del mercado.