Corrientes consolida su perfil exportador con un crecimiento del 42% en el primer cuatrimestre de 2025

La provincia lidera envíos de arroz, madera y cítricos gracias a puertos estratégicos y planificación

Corrientes consolida su perfil exportador con un crecimiento del 42% en el primer cuatrimestre de 2025
martes 22 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

Corrientes atraviesa un momento clave en su proceso de posicionamiento como provincia exportadora. Con políticas públicas orientadas al fortalecimiento del comercio exterior, la inauguración del Puerto de Ituzaingó y la planificación de nuevas terminales portuarias en Lavalle y en cercanías a El Sombrero, la provincia del nordeste argentino logró un crecimiento del 42% en exportaciones durante el primer cuatrimestre de 2025 respecto al mismo período del año anterior.

En cifras concretas, entre enero y abril Corrientes concretó operaciones por 95,5 millones de dólares, frente a los 67 millones del mismo período de 2024. En todo el año anterior, las exportaciones habían alcanzado las 500 mil toneladas por un valor estimado en 258 millones de dólares, lo que ya representaba un incremento del 10% respecto de 2023.

El repunte se explica principalmente por el impulso del complejo forestoindustrial, el arroz, los cítricos, el jugo concentrado y la yerba mate. Productos que, junto con el cuero y el carbón vegetal, colocan a Corrientes como un actor clave en el comercio internacional con destinos como Estados Unidos, España, China, Chile y Países Bajos, que concentraron el 52% de los envíos.

César Bentos, titular de la Secretaría de Planificación y Coordinación, destacó que “con tres puertos y el potencial que ya tienen los productos que exporta Corrientes, la provincia no tiene techo”. Desde esa cartera se impulsan obras clave, pensadas como terminales multimodales capaces de operar embarques a granel, carga en contenedores y productos de gran volumen como la madera y sus derivados.

Corrientes

Según el informe elaborado por Corrientes Exporta, del Instituto de Fomento Empresarial y el Ministerio de Producción, basado en datos del INDEC y del Instituto Provincial de Estadística y Ciencia de Datos, los productos que lideraron el crecimiento fueron:

  • Arroz: Aumentó un 82%, con exportaciones por USD 43,8 millones. Principales destinos: España, Chile y Puerto Rico.

  • Frutas cítricas frescas: Subieron 105%, totalizando USD 0,9 millones. Limones, naranjas y mandarinas fueron los productos más demandados, exportados a Paraguay, Rusia y Brasil.

  • Jugos concentrados: Crecieron un 218% y alcanzaron USD 1,9 millones, principalmente de naranja. Se exportaron a Países Bajos, Italia y Belice.

  • Forestoindustria: Alcanzó USD 35,4 millones (+41%), impulsada por maderas procesadas (71%) y derivados de resina de pino (29%). La exportación de rollizos sin procesar, casi inexistente.

  • Yerba mate: Aunque registró una baja, se exportaron casi 2 mil toneladas, por un valor de USD 4 millones. Principales destinos: Siria, Chile y Alemania.

La provincia también apunta a fortalecer la logística y el acceso a nuevos mercados con la habilitación completa del puerto de Ituzaingó y el desarrollo de infraestructura en Lavalle y Corrientes capital. La estrategia combina planificación territorial, apoyo técnico-productivo y promoción de exportaciones con agregado de valor.

Corrientes avanza con paso firme en su consolidación como provincia exportadora, articulando al sector privado con políticas públicas activas, infraestructura portuaria y productos de alto valor que posicionan a la región como una de las más dinámicas del país en materia de comercio internacional.

corrientes



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!