Desarrollo Económico & Social / SRA CRA FAA Coninagro

La Sociedad Rural reclamó la eliminación total de retenciones y pidió condiciones para duplicar la producción

Nicolás Pino reclamó cero retenciones y aclaró que el agro apoya a la Argentina, no a ningún partido

La Sociedad Rural reclamó la eliminación total de retenciones y pidió condiciones para duplicar la producción

Por Agroempresario.com 

En la inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo 2025, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, envió un mensaje directo al presidente Javier Milei: le pidió eliminar por completo las retenciones al sector agropecuario. La solicitud fue realizada durante el acto inaugural, frente al jefe de Estado y miembros del gabinete nacional, en un discurso que combinó respaldo institucional con una advertencia política clara.

“Tenemos pedidos por hacer, porque al mismo tiempo tenemos mucho para ofrecer: si tuviéramos las condiciones adecuadas, podríamos producir más del doble de lo que producimos", expresó Pino, visiblemente enfático.

Pino destacó que el mundo demanda lo que el campo argentino produce y remarcó que los productores están preparados para responder a esa demanda, siempre que el Estado nacional, las provincias y los municipios generen las condiciones necesarias para potenciar la actividad agropecuaria.

“La función del Estado no es ni reemplazar ni trabar la actividad privada. Por el contrario, debe facilitarla. No podemos perder otra oportunidad como país", sostuvo el dirigente.

La Sociedad Rural reclamó la eliminación total de retenciones y pidió condiciones para duplicar la producción

El titular de la SRA remarcó que uno de los principales obstáculos para la expansión productiva sigue siendo la presión fiscal, particularmente los Derechos de Exportación (DEX). Por eso, reiteró que “en primer lugar, se debe continuar reduciendo la carga impositiva”, y, “ante todo, eliminar las retenciones”.

Un mensaje político directo al Gobierno

El presidente de la Rural no sólo enfocó su discurso en la situación fiscal del agro, sino que también dejó en claro que el sector no responde a alineamientos partidarios. “El campo no es un aliado partidario. Es, exclusivamente, un aliado de la Argentina”, dijo mirando a Milei.

Si bien reconoció avances del actual Gobierno en materia económica desde el año pasado, también remarcó que quedan muchos desafíos pendientes. “Tenemos que señalar lo que falta por hacer. Porque si algo tenemos claro es adónde no queremos volver”, afirmó.

En ese contexto, recordó que las retenciones se reimplantaron en 2002 y que desde entonces el Estado ha recaudado más de 200.000 millones de dólares por este concepto. “¿Dónde está hoy ese dinero? ¿Qué hicieron con él los gobiernos? ¿Qué mejora en la situación del campo o del país se logró con el dinero de las retenciones? Ninguna”, cuestionó.

Además, advirtió que este tipo de impuestos no afectan solo al agro, sino que son un freno para todo el país. “Las retenciones trascienden nuestro negocio. Son un flagelo para el bien común, un daño al desarrollo nacional”, subrayó.

El impacto en la producción y las pymes

Uno de los pasajes más sensibles del discurso fue cuando Pino se refirió al efecto devastador de las retenciones sobre las pequeñas y medianas empresas del agro. “La terrible consecuencia es que las pymes del campo se están ahogando. Quedan en el camino. Desaparecen, y afectan en su caída al entorno social que las rodea”, señaló.

La Sociedad Rural reclamó la eliminación total de retenciones y pidió condiciones para duplicar la producción

También planteó que eliminar las retenciones beneficiaría al propio Estado, que podría recaudar más a través de otros tributos derivados de una mayor actividad económica. “Se rompería así un círculo vicioso que ahoga al productor y paraliza el crecimiento”, argumentó.

El compromiso firmado en 2023

Sobre el cierre de su discurso, Pino recordó que en 2023, durante la campaña electoral, selló un compromiso con el ahora presidente Milei para eliminar definitivamente las retenciones. “Nos dimos la mano y establecimos ese compromiso. El camino está marcado. No dudamos, no queremos dudar, de que el Gobierno cumplirá con el objetivo de cero retenciones más temprano que tarde”, expresó con énfasis.

El acto contó con la presencia de figuras clave del oficialismo como Karina Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes llegaron junto al Presidente al predio de Palermo. El evento marcó un nuevo capítulo en la compleja relación entre el agro y el Estado, en la que el apoyo coyuntural no impide la exigencia de reformas profundas.

La Sociedad Rural reclamó la eliminación total de retenciones y pidió condiciones para duplicar la producción



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!