Por Agroempresario.com
El pasado jueves 17 de julio, la Dirección de Atención Primaria de la Salud (APS) organizó una charla-taller de nutrición en la Escuela Nº2 de Carabelas, destinada a los estudiantes de 5º y 6º grado. La actividad estuvo a cargo de un profesional del área de nutrición del equipo de APS y se enmarcó dentro de un proyecto de educación alimentaria que busca promover hábitos saludables desde la infancia.
Durante la jornada, los alumnos aprendieron de manera dinámica y participativa los principios básicos de una alimentación equilibrada, relacionando los contenidos con los temas de Ciencias Naturales que ya vienen trabajando en el aula. El objetivo principal fue fortalecer la educación en nutrición como complemento del aprendizaje escolar, con un enfoque práctico que facilitó la comprensión de los conceptos.
La propuesta incluyó juegos didácticos, material gráfico y ejemplos cotidianos que ayudaron a los chicos a identificar alimentos saludables, comprender la importancia de la variedad en la dieta y reconocer cómo influyen los hábitos alimentarios en su crecimiento y desarrollo.
Desde la Dirección de APS resaltaron la importancia de acercar este tipo de instancias a las escuelas rurales y de pequeñas localidades, donde la prevención y la educación sanitaria juegan un rol clave para el bienestar de las comunidades. “Trabajamos para que los niños aprendan desde temprano la importancia de la alimentación balanceada y así puedan transmitirlo también a sus familias”, expresaron desde el organismo.
El proyecto de educación alimentaria, que se implementa progresivamente en las instituciones educativas de la región, busca instalar conocimientos duraderos sobre nutrición y promover un estilo de vida saludable. En este sentido, la experiencia en la Escuela Nº2 de Carabelas fue recibida con entusiasmo tanto por los alumnos como por los docentes, que valoraron la iniciativa y destacaron el impacto positivo de conectar el contenido académico con prácticas de la vida cotidiana.
La jornada concluyó con un espacio de preguntas y respuestas, donde los estudiantes pudieron despejar dudas y compartir experiencias vinculadas a la alimentación en sus hogares. El equipo de APS agradeció la participación activa de los chicos y reafirmó su compromiso de seguir llevando adelante actividades que fortalezcan la prevención y promoción de la salud en todo el distrito.
Con acciones como esta, la Dirección de APS continúa consolidando un modelo de educación para la salud, acercando a las comunidades herramientas prácticas que contribuyen al cuidado integral y al desarrollo de hábitos saludables desde la niñez.