Por Agroempresario.com
Con el objetivo de promover hábitos alimentarios más saludables y garantizar la inocuidad de los productos de consumo diario, la Dirección de Bromatología lanzó el programa “Panaderías Saludables”, una propuesta que busca transformar la producción de panificados mediante buenas prácticas en la manipulación de alimentos y la mejora nutricional de sus ingredientes.
En esta primera etapa del programa, los equipos técnicos visitaron la panadería El Trigal, donde se desarrolló una intensa jornada de trabajo y concientización junto a los responsables del establecimiento. Durante la visita, se evaluaron procesos productivos, condiciones higiénico-sanitarias y el cumplimiento de normativas bromatológicas, brindando asesoramiento técnico y capacitación directa.
Los responsables de El Trigal recibieron la oblea identificatoria que distingue a las panaderías que cumplen con los estándares exigidos por el programa. Esta oblea no solo certifica el compromiso del establecimiento con la salud pública, sino que también actúa como un sello de confianza para los consumidores.
El programa “Panaderías Saludables” representa un paso adelante en la mejora de la calidad de los alimentos que llegan a la mesa de los vecinos. Entre los lineamientos impulsados se encuentran la reducción de sodio, el uso de harinas integrales, y la implementación de prácticas que aseguren la inocuidad alimentaria y reduzcan los riesgos de contaminación.
Cabe destacar que solo aquellas panaderías que cumplan con todos los requisitos establecidos por la Dirección de Bromatología podrán acceder a esta distinción, lo que garantiza un estándar elevado en cada punto de venta que obtenga la oblea oficial.
Desde el municipio, se indicó que esta iniciativa busca también fortalecer el vínculo entre productores y consumidores, poniendo en valor el esfuerzo de quienes eligen una producción responsable, saludable y comprometida con el bienestar común.
La Dirección de Bromatología continuará con nuevas visitas y jornadas en distintas panaderías del distrito, con el objetivo de ampliar el alcance del programa y consolidar una red de establecimientos que trabajen bajo el lema de una alimentación más sana, segura y consciente.