En los últimos años, Armenia viene desplegando una agenda orientada a consolidarse como un destino atractivo para las inversiones internacionales. En ese marco, la agencia estatal Enterprise Armenia —organismo responsable de la promoción de inversiones— se ha posicionado como una herramienta clave para facilitar proyectos concretos y fomentar alianzas entre el sector público y privado.
Durante el reciente Sevan Startup Summit 2025, uno de los encuentros más relevantes del ecosistema emprendedor regional, la directora ejecutiva de Enterprise Armenia, Gohar Abajyan, participó en el panel “Driving Innovation through Public- Private Partnerships”, junto a destacados referentes del ámbito gubernamental, tecnológico y empresarial armenio.
“Necesitamos un modelo donde el sector público y el privado no solo acompañen la innovación: deben operar impulsados por ella. La buena noticia es que en áreas como la alta tecnología ya estamos viendo un verdadero impulso”, expresó Abajyan.
Entre los casos destacados, mencionó el desarrollo de Engineering City, ejecutado por EIF, y Firebird AI, una startup que actualmente está construyendo una IA Factory destinada a transformar servicios públicos y educación mediante inteligencia artificial.
El evento dejó en claro que la colaboración público-privada es un componente esencial para construir una economía resiliente y orientada al futuro, pero también que dicha colaboración sólo prospera cuando hay confianza y un marco institucional sólido.
Gohar Abajyan enfatizó que las asociaciones efectivas se basan en la velocidad, la confianza y los objetivos compartidos: En el sector de la alta tecnología, estamos viendo un verdadero impulso. Estamos empezando a acertar. Vemos a líderes de la industria y del gobierno de la alta tecnología que no temen decir que sí: financiar, codesarrollar y pilotar.
“Enterprise Armenia está dispuesta a poner su nombre y su credibilidad al servicio de esa confianza. Nuestra misión no es decorar políticas: estamos aquí para concretar acuerdos, forzar alineación y hacer que las cosas sucedan”, subrayó la CEO de la agencia.
La estrategia del Gobierno armenio pone en el centro la tecnología, el capital humano y la estabilidad institucional como motores del desarrollo económico. Con una ubicación estratégica entre Europa y Asia, un ecosistema en expansión y un enfoque proactivo hacia los inversores, Armenia comienza a captar la atención de fondos, empresas tecnológicas y organismos multilaterales que buscan nuevos escenarios para el crecimiento, la innovación y la cooperación internacional.