Por Agroempresario.com
En un acto cargado de simbolismo y compromiso, el gobernador Sergio Ziliotto anunció el relanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo y Fortalecimiento de Instituciones Deportivas en La Pampa. Este ambicioso proyecto contempla una inversión histórica que supera los 5.000 millones de pesos para el año 2026, con el objetivo de transformar a los clubes deportivos de la provincia en pilares fundamentales de la comunidad y la contención social. El anuncio tuvo lugar en el Club Deportivo Anguilense, en la localidad de Anguil, y contó con la participación de más de 100 instituciones deportivas de todo el territorio pampeano.
En su discurso, el gobernador Ziliotto subrayó la importancia del deporte como una política de Estado que contribuye no solo a la formación de nuevas generaciones de atletas, sino también a la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria. "Invertir en deporte es invertir en contención, superación, calidad de vida y crecimiento social", afirmó el mandatario, resaltando que el apoyo a los clubes es clave para promover valores de respeto, trabajo en equipo y solidaridad entre los jóvenes de la provincia.
"En tiempos difíciles, cuando la crisis económica y los conflictos sociales afectan a muchas familias, los clubes se convierten en espacios esenciales de contención y superación. Son los lugares donde los chicos encuentran un refugio y un camino hacia el desarrollo personal", explicó Ziliotto. La inversión en infraestructura, equipamiento y acompañamiento económico a los clubes que participan en competencias nacionales es central para el desarrollo de este plan estratégico.
Ziliotto repasó el crecimiento significativo del presupuesto destinado al área de deportes en los últimos años, destacando que en 2020 el presupuesto para deportes fue de 73 millones de pesos, mientras que en 2025 se asignaron 1.992 millones de pesos, de los cuales ya se han invertido más de 1.200 millones en lo que va del año. "El apoyo a los clubes deportivos seguirá siendo una prioridad en el próximo presupuesto provincial. No tenemos los números definitivos, pero podemos asegurar que la inversión será, como mínimo, de 5.000 millones de pesos", agregó el gobernador.
La inversión en deporte, en este contexto, no solo tiene un impacto económico, sino que busca fortalecer el tejido social de La Pampa, ofreciendo a los clubes una base sólida para su funcionamiento y crecimiento. Ziliotto destacó que las políticas públicas en deporte deben tener un enfoque territorial, lo que implica que los municipios son actores clave en la implementación de estos programas. "Este programa ha dado respuesta a 122 clubes en toda la provincia. Todo está normalizado desde el punto de vista institucional, y los clubes saben cuál es la normativa que deben cumplir y cuáles son los trámites para acceder a los fondos", explicó.
Ceferino Almudevar, subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, también participó del evento y resaltó el trabajo conjunto entre los clubes y el Gobierno provincial. "Desde la pandemia, los clubes deportivos pasaron por un proceso de reestructuración y adaptación. El gobernador nos encomendó diseñar un programa para acompañar a los clubes, mejorando sus infraestructuras y ofreciendo los recursos necesarios para que pudieran recibir a más chicos", relató Almudevar.
Desde 2023, el plan de infraestructura ha recorrido toda la provincia, con intervenciones en vestuarios, gimnasios y espacios deportivos. Asimismo, se incorporó el eje de Iluminación Eficiente, que ha permitido a los clubes extender sus horarios de actividad. "Hoy, en lugares como Los Dieguitos, los chicos pueden entrenar hasta las 8 de la noche gracias a la mejora de la iluminación", destacó el subsecretario.
Almudevar también subrayó el apoyo económico a los clubes que participan en competencias nacionales, lo que permite que equipos pampeanos participen de torneos federales, y el suministro de material deportivo para garantizar que las instituciones cuenten con los elementos necesarios para la práctica de distintas disciplinas.
Matías Toso, secretario de Energía y Minería, brindó detalles sobre el impacto del programa de iluminación en los espacios deportivos. "Ya hemos logrado iluminar 77 espacios deportivos en 36 localidades de La Pampa, lo que ha permitido que muchos clubes extiendan sus horarios de actividad y reciban a más chicos y jóvenes", indicó Toso. La iluminación eficiente ha sido clave para mejorar la calidad de las instalaciones deportivas, beneficiando no solo a los clubes, sino también a la comunidad en su conjunto.
El programa de iluminación se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar la infraestructura deportiva en toda la provincia. "El deporte es mucho más que competencia. Es transmisión de valores y construcción de comunidad. Cada vez que se encienden las luces en un espacio deportivo, estamos construyendo una sociedad más unida y comprometida", concluyó Toso.
La intendenta de Anguil, Daniela Fernández, también destacó el impacto positivo que los clubes deportivos tienen en las comunidades. "En Anguil, todos los días 270 niños, niñas y jóvenes participan de actividades deportivas en el club. El deporte es una herramienta de inclusión y transformación social. No vamos a entregar esa bandera, muy a pesar de lo que quiera el Gobierno nacional", afirmó Fernández, quien celebró el acompañamiento constante del Gobierno provincial.
En un contexto de crisis social y económica, los clubes de La Pampa se convierten en lugares de contención, donde los jóvenes encuentran un espacio para el desarrollo personal, social y deportivo. "En Anguil, estamos construyendo un municipio más justo e inclusivo, donde el deporte juega un rol fundamental en la vida de los chicos", aseguró la intendenta.
El evento en Anguil reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el deporte y los clubes de La Pampa. La inversión sostenida y las políticas públicas implementadas buscan garantizar que los clubes sigan siendo espacios de desarrollo integral para los jóvenes, promoviendo valores como la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto.
Sergio Ziliotto cerró su discurso convocando a todos los actores del deporte a seguir trabajando de manera conjunta. "Hemos logrado mucho, pero no nos conformamos. Aún queda mucho por hacer. Necesitamos la participación activa de los dirigentes y las instituciones para seguir mejorando la calidad de vida de los pampeanos", concluyó el gobernador.
Con la proyección de 5.000 millones de pesos para 2026, el Gobierno de La Pampa está consolidando al deporte como una política de Estado. La inversión en infraestructura, equipamiento, iluminación y apoyo a las competencias nacionales garantizará que los clubes sigan siendo actores clave en la construcción de una sociedad más inclusiva, sana y solidaria. En un mundo cada vez más convulsionado, los clubes deportivos de La Pampa se presentan como el refugio ideal para los jóvenes, ofreciendo oportunidades para el desarrollo integral y la construcción de una comunidad más fuerte.