El Gobierno de Mendoza inauguró la nueva sede de la Dirección de Minería para modernizar el sector

La nueva infraestructura impulsa la digitalización, el control ambiental y la trazabilidad minera en Mendoza

El Gobierno de Mendoza inauguró la nueva sede de la Dirección de Minería para modernizar el sector

Por Agroempresario.com

El Gobierno de Mendoza dio un paso clave hacia la modernización del sector minero con la inauguración del nuevo edificio de la Dirección de Minería, un espacio diseñado para reforzar el control, la transparencia y la sostenibilidad en la actividad minera. El acto, que tuvo lugar el 30 de julio de 2025, estuvo encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, acompañado por la vicegobernadora Hebe Casado y la ministra de Energía y Ambiente Jimena Latorre. También estuvieron presentes el subsecretario de Energía Manuel Sánchez Bandini, el director de Minería Jerónimo Shantal, el presidente del ISCAMEN de Mendoza, José Orts, legisladores provinciales, y funcionarios de la Dirección de Minería, además de representantes de gremios y empresas del sector.

Un paso hacia la modernización y la transparencia

Durante su discurso, el gobernador Alfredo Cornejo destacó la importancia de esta nueva sede como un símbolo de la transformación institucional que se está llevando a cabo en la provincia, especialmente en el ámbito minero. "Mendoza necesita más actividades económicas, más trabajo, y eso no se logra por la voluntad de un funcionario, sino haciendo crecer la economía", aseguró Cornejo, subrayando que uno de los objetivos centrales es potenciar la matriz productiva de la provincia.

Cornejo recordó que Mendoza cuenta con una economía diversa, con sectores como la vitivinicultura, la agroindustria y el conocimiento que están en crecimiento, pero que aún tiene una asignatura pendiente: el desarrollo de la minería a gran escala. "Podemos hacer minería tan bien como hicimos los vinos o la agroindustria", señaló, destacando el potencial mineral de la provincia, especialmente los recursos críticos para la transición energética, como los vinculados a la electromovilidad. En este sentido, hizo un llamado a aprovechar esta oportunidad histórica, subrayando que sería un pecado capital no desarrollar los recursos minerales de Mendoza.

Además, el gobernador recalcó la importancia de la tecnología en la minería moderna y su capacidad para garantizar la sostenibilidad ambiental. "No solo podemos hacerlo bien, sino hacerlo con los mayores estándares ambientales", afirmó, destacando el uso de nuevas herramientas tecnológicas para asegurar que la minería sea responsable y respetuosa con el medio ambiente.

El Gobierno de Mendoza inauguró la nueva sede de la Dirección de Minería para modernizar el sector

La ministra Jimena Latorre: Un cambio de paradigma

Por su parte, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, recordó la situación previa a la inauguración de la nueva sede, cuando la antigua oficina de Minería e Hidrocarburos no cumplía con las necesidades del sector. "La realidad era muy distinta a la de hoy", expresó Latorre, haciendo énfasis en que esta nueva infraestructura no solo representa un cambio edilicio, sino un cambio de modelo de gestión.

La ministra subrayó que la política minera de Mendoza ha experimentado una transformación significativa en el último año y medio, destacando la implementación de un sistema de sostenibilidad y políticas ambientales transversales que ahora atraviesan todas las actividades productivas de la provincia. “Lo que estamos inaugurando hoy es la base operativa de una transformación profunda”, afirmó, resaltando que esta nueva sede es un reflejo de la modernización y digitalización del proceso minero.

El Gobierno de Mendoza inauguró la nueva sede de la Dirección de Minería para modernizar el sector

Digitalización y trazabilidad: el corazón del nuevo edificio

El nuevo edificio de la Dirección de Minería fue diseñado para cumplir con las exigencias del Nuevo Código de Procedimiento Minero, el cual establece un sistema integral de trazabilidad, participación ciudadana, fiscalización permanente, digitalización catastral y sostenibilidad ambiental en la actividad minera de Mendoza.

Una de las características más destacadas de la nueva sede es la sala de monitoreo, equipada con tecnología avanzada que permitirá a la Policía Ambiental Minera supervisar las operaciones mineras en tiempo real. Este monitoreo incluirá la vigilancia de las plantas de tratamiento, las rutas de transporte de minerales y los camiones que trasladan productos mineros, todo a través de un sistema de cámaras operativas las 24 horas del día.

Además, la digitalización de procesos permitirá una gestión más eficiente de los trámites administrativos, inspecciones y controles, facilitando el acceso a la información y mejorando la transparencia. La nueva sede también servirá como el nodo central del Catastro Minero, una herramienta clave para ordenar la actividad minera, evitando la superposición de derechos y mejorando la disponibilidad de información geológica y administrativa.

El Gobierno de Mendoza inauguró la nueva sede de la Dirección de Minería para modernizar el sector

Formación continua y fortalecimiento institucional

El nuevo edificio de la Dirección de Minería no solo es una mejora edilicia, sino también un espacio destinado a la capacitación continua del personal. Se habilitó una sala de capacitaciones para formar a los técnicos y a los efectivos de la Policía Ambiental Minera, con cursos orientados a la fiscalización, la seguridad en las operaciones mineras, y la legislación ambiental. Este espacio contribuirá a fortalecer las capacidades institucionales y a asegurar que los funcionarios estén adecuadamente preparados para afrontar los desafíos de la minería moderna.

La renovación edilicia también responde al proceso de modernización impulsado por el nuevo Código de Procedimiento Minero, que tiene como objetivo redefinir el rol del Estado como autoridad de aplicación con herramientas más eficaces para fiscalizar, ordenar y promover el desarrollo minero bajo principios de sostenibilidad, trazabilidad y participación ciudadana.

Impulso a la minería sustentable

El gobernador Alfredo Cornejo reafirmó su compromiso de incorporar la minería a la matriz productiva de Mendoza, con un enfoque sustentable que permita aprovechar las oportunidades internacionales sin comprometer el medio ambiente. En este sentido, hizo un llamado a optimizar el uso de los minerales críticos para la transición energética, un sector que está en constante crecimiento debido a la demanda global de recursos para la electromovilidad y las energías renovables.

Cornejo también enfatizó que el futuro de Mendoza está ligado al desarrollo minero responsable, y señaló que la provincia tiene un gran potencial para desarrollar proyectos a gran escala, al igual que lo hizo con otros sectores clave como el vino y la agroindustria. "Mendoza tiene la capacidad de ser líder también en minería", concluyó, destacando que el cuidado ambiental es fundamental en todo este proceso.

El Gobierno de Mendoza inauguró la nueva sede de la Dirección de Minería para modernizar el sector

El futuro de la minería en Mendoza

Con esta nueva infraestructura, el Gobierno de Mendoza no solo ha dado un paso significativo en términos de modernización, sino que ha establecido las bases para el futuro del sector minero en la provincia. La digitalización, la transparencia, el monitoreo ambiental y la capacitación continua son pilares que permitirán que Mendoza aproveche su potencial mineral de manera responsable, sustentable y alineada con los estándares internacionales.

Este avance institucional marca el inicio de una nueva etapa para la minería en Mendoza, un sector que, con las herramientas adecuadas, puede generar empleo de calidad, desarrollo económico y un futuro más próspero para toda la provincia.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!