Por Agroempresario.com
Con foco en la producción yerbatera, la diversificación agrícola y el fortalecimiento de vínculos territoriales, el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones llevó adelante una nueva jornada de trabajo en el sur de la provincia. La actividad se desarrolló en el marco del programa institucional “Puentes Productivos”, que busca consolidar una presencia activa del Estado en las chacras misioneras.
El equipo técnico del Ministerio visitó el departamento Apóstoles para reunirse con las autoridades de los municipios de Apóstoles y Azara. Participaron del encuentro la intendenta María Eugenia Safrán (Apóstoles), el intendente Rodolfo “Neco” Kuinaschuk (Azara), y representantes de todas las áreas del organismo provincial. La jornada permitió repasar las acciones implementadas y definir nuevas líneas de intervención, siempre en articulación con INTA, INYM y actores locales.
“El desarrollo agropecuario se construye caminando las chacras y escuchando a cada comunidad. En Apóstoles y Azara encontramos un entramado productivo diverso, con enorme potencial”, señaló el ministro Facundo López Sartori, al cierre del encuentro.
Durante la reunión se destacaron las acciones en torno a la yerba mate, como capacitaciones técnicas, aplicación de fertilizantes foliares con drones, entrega de bioinsumos y la creación del Concurso de Cosecha de Yerba Mate, que reconoce el saber hacer de los trabajadores rurales. Además, se hizo hincapié en el acompañamiento técnico permanente a los productores.
En paralelo, el Ministerio viene ejecutando obras de infraestructura rural, incluyendo la sistematización de caminos, manejo hídrico en zonas productivas, protección de vertientes y entrega de plantines forestales durante la Semana de Conservación del Suelo. También se distribuyeron insumos hortícolas a más de 17 familias rurales, en el marco de la emergencia agropecuaria.
Otro aspecto clave fue la consolidación de espacios de planificación conjunta como el Consejo Asesor Local del INTA y la Mesa Agro–INTA–Municipios–INYM, donde se gestan soluciones integrales desde la mirada local. Esta visión de red permite diseñar políticas que respondan a desafíos concretos, fortaleciendo la soberanía alimentaria y la resiliencia de los sistemas productivos.
Este tipo de encuentros permiten avanzar en políticas públicas más eficaces, construidas desde el diálogo, la experiencia en el territorio y la cooperación institucional. Misiones se posiciona así como una provincia que apuesta por una ruralidad activa, sustentable y centrada en las personas.