Corrientes fortalece el desarrollo emprendedor con microcréditos y medidas para dinamizar el consumo

Valdés y Sprovieri anunciaron créditos accesibles y alivio financiero para miles de correntinos

Corrientes fortalece el desarrollo emprendedor con microcréditos y medidas para dinamizar el consumo

Por Agroempresario.com
La Provincia de Corrientes dio un paso significativo en su estrategia de impulso al desarrollo económico local mediante la entrega de microcréditos a emprendedores y el anuncio de un paquete de medidas financieras destinadas a aliviar la carga económica de las familias y promover el consumo interno. El acto tuvo lugar este miércoles en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, encabezado por el gobernador Gustavo Valdés junto a Laura Sprovieri, presidenta del Banco de Corrientes y de la Fundación FUDECOR.

Corrientes fortalece el desarrollo emprendedor con microcréditos y medidas para dinamizar el consumo

En total, 65 emprendedores correntinos de diferentes sectores recibieron apoyo financiero a través de líneas de crédito que ofrecen tasas bajas, plazos de gracia y montos escalonados. Estas herramientas, que surgen de las utilidades del banco provincial, fueron destacadas por Valdés como “un respaldo real en momentos de dificultad”, remarcando que no se trata de subsidios, sino de una apuesta al financiamiento responsable.

Simultáneamente, Sprovieri anunció medidas orientadas a la refinanciación de tarjetas de crédito y el aumento del 25% en los límites de consumo, alcanzando a más de 150 mil clientes del Banco de Corrientes, con una inyección total de $85 mil millones al circuito económico provincial. La refinanciación incluye una consolidación de deuda en 15 cuotas, con tres meses de gracia y una tasa mensual del 2%, sin interés en el período inicial.

“Estas acciones están diseñadas para fortalecer la economía familiar y reactivar el consumo local”, sostuvo Sprovieri.

Corrientes fortalece el desarrollo emprendedor con microcréditos y medidas para dinamizar el consumo

Valdés agregó que “la clave para el desarrollo de la provincia está en el acceso a créditos a tasas razonables”, destacando la importancia del Banco de Corrientes como “una herramienta estratégica para acompañar a la gente”. Además, el mandatario puso en valor productos como la Tarjeta Bonita, que ofrece condiciones adaptadas a las necesidades locales, especialmente para mujeres emprendedoras.

Un impulso concreto para los emprendedores

La entrega de microcréditos estuvo a cargo de la Fundación para el Desarrollo de Corrientes (FUDECOR), que canaliza recursos a través de cuatro líneas vigentes:

  • Capital de Trabajo: Hasta $500.000, con tasa del 3% anual.
     
  • Capital de Trabajo + Herramientas: Hasta $1.000.000, con tasa del 5%.
     
  • Capital de Trabajo + Bienes de Capital: Hasta $2.000.000, con tasa del 7%.
     
  • Capital de Trabajo + Bienes de Capital Ampliada: Hasta $3.000.000, también con tasa del 7% y plazo extendido.
     

Corrientes fortalece el desarrollo emprendedor con microcréditos y medidas para dinamizar el consumo

Todas las opciones incluyen 6 meses de gracia, con plazos de hasta 36 meses para la devolución. Para acceder, los solicitantes deben ser residentes de Corrientes, tener entre 18 y 65 años, contar con un emprendimiento en marcha o una idea clara, y presentar constancia de ingresos o declaración jurada, según la línea elegida.

“Queremos que devuelvan el crédito, no porque lo necesitemos, sino porque eso indica que tienen cultura de pago, y los habilita para nuevas oportunidades”, señaló Valdés.

Medidas que alivian el bolsillo y reactivan el consumo

La otra parte del anuncio estuvo centrada en una estrategia de asistencia financiera diseñada desde el Banco de Corrientes. La consolidación de deudas y la ampliación del límite de tarjetas de crédito permitirán, según estimaciones, mejorar la capacidad de consumo de unas 180 mil personas entre trabajadores activos, pasivos y emprendedores.

Corrientes fortalece el desarrollo emprendedor con microcréditos y medidas para dinamizar el consumo

La prórroga de vencimientos y la refinanciación en 15 cuotas alcanzará a 80 mil empleados públicos y privados, generando una liquidez estimada de $60 mil millones. Por otro lado, la ampliación del 25% del límite de crédito beneficiará a 100 mil usuarios, con un total de $25 mil millones inyectados en el sistema.

“Estamos en un contexto complejo y estas herramientas permiten que los correntinos puedan sobrellevar mejor la situación económica actual”, expresó Sprovieri.

Un banco con visión territorial

En su mensaje, el gobernador también destacó el papel del Banco de Corrientes como una institución con mirada local, cercana a las necesidades de los ciudadanos y capaz de generar herramientas financieras creativas. “Hoy es uno de los pocos bancos provinciales que sigue siendo estatal y tiene rentabilidad. Eso es gracias a su administración eficiente”, dijo.

Asimismo, resaltó el relanzamiento de FUDECOR en mayo pasado, como un hito para potenciar el ecosistema emprendedor de la provincia. En ese sentido, Valdés subrayó la continuidad de las políticas públicas orientadas al crecimiento de los sectores productivos no tradicionales, como el comercio, la gastronomía, la artesanía y los oficios.

Testimonios y respaldo institucional

Durante el evento, Laura Sprovieri expresó: “Estos microcréditos no son solo dinero, son confianza depositada en la capacidad de nuestra gente”. Agregó que Corrientes es la única provincia del país que sostiene este tipo de líneas accesibles, y agradeció al gobernador por convertir esta iniciativa en una política de Estado.

Corrientes fortalece el desarrollo emprendedor con microcréditos y medidas para dinamizar el consumo

El intendente Eduardo Tassano, también presente, celebró el respaldo al sector emprendedor y la decisión de fortalecer la economía local a través de herramientas reales y accesibles. “Corrientes está preparada para crecer, y este tipo de medidas nos posiciona como una provincia que cree en su gente”, afirmó.

Corrientes fortalece el desarrollo emprendedor con microcréditos y medidas para dinamizar el consumo

Cómo acceder

Las personas interesadas en postularse a los microcréditos de FUDECOR pueden hacerlo de forma 100% digital a través del sitio web oficial www.fudecor.org. No es necesario contar con una cuenta en el Banco de Corrientes para iniciar el trámite, aunque será requerida en caso de aprobación del crédito.

Corrientes fortalece el desarrollo emprendedor con microcréditos y medidas para dinamizar el consumo



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!