Por Agroempresario.com
El Gobierno de la provincia de Corrientes reafirma su compromiso con las manifestaciones culturales y turísticas, impulsando eventos que generan impacto social y económico en los municipios. Uno de los acontecimientos más destacados es la 60° Fiesta Nacional de Pesca del Dorado, que se realizará del 13 al 17 de agosto en Paso de la Patria. Este torneo, el más antiguo del país, convoca a cientos de pescadores y familias para disfrutar de una variada agenda de actividades y premios importantes.
El lanzamiento oficial de la fiesta tuvo lugar en el Salón Verde de Casa de Gobierno con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, la ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el director de Recursos Naturales, Agustín Portela. Por parte de la localidad paceña asistieron el intendente Guillermo Osnaghi, el secretario de Turismo Nahuel Ramos y el fiscal general del concurso, Carlos González, junto a otras autoridades provinciales y locales.
El vicegobernador Braillard Poccard destacó el compromiso de toda la comunidad y las entidades comerciales, elementos claves para el éxito sostenido de este torneo. “Esta fiesta se ha ido mejorando hasta alcanzar calidad internacional y se convierte en un pilar del turismo provincial”, afirmó. Enfatizó además que la pesca deportiva es una actividad fundamental que posiciona a Corrientes como destino durante todo el año.
Por su parte, la ministra de Turismo Alejandra Eliciri valoró el trabajo conjunto entre el sector público y privado, y agradeció la labor de las fuerzas de seguridad y los prestadores de servicios que garantizan el normal desarrollo de la fiesta. Resaltó la pasión y hospitalidad de los habitantes de Paso de la Patria, asegurando que esta edición tendrá un brillo y éxito garantizados.
El intendente Guillermo Osnaghi remarcó la importancia del evento para el desarrollo turístico local y provincial, y agradeció el apoyo recibido de la Provincia y de las empresas privadas.
El secretario de Turismo, Nahuel Ramos, detalló la diversidad de actividades previstas. La fiesta combinará la competencia deportiva con un festival artístico y cultural de primer nivel. Desde el miércoles 13 de agosto, la Expo Dorado abrirá sus puertas en la playa Bahía Punta Mitre, donde habrá shows en vivo, paseo comercial, food trucks y juegos para niños.
El programa artístico contará con figuras reconocidas como Matías Núñez, Los Alonsitos, Mario Luis, Valentino Merlo, Rodrigo Tapari y para el cierre, el cantante El Polaco. También se realizará la elección de la soberana (con nuevo título de “embajadora”) y se llevará a cabo el tradicional almuerzo para los pescadores.
La barra pesquera Dorado Yapú organizará una peña y una caravana para fomentar la participación comunitaria y el disfrute colectivo del evento.
El fiscal general del concurso, Carlos González, explicó que el torneo de pesca embarcada se realizará el sábado 16 de agosto, con concentración desde las 10:00 horas en la playa Bahía Punta Mitre. La largada oficial dará inicio a la competencia que se extenderá hasta las 16:00 horas.
El área de pesca se ubica entre el kilómetro 1229 y el 1250 del río Paraná, conocido como la zona de Los Cables hasta el extremo sur de la isla Toledo. La competencia es con devolución, lo que refuerza el compromiso con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible.
Los premios para los ganadores destacan por su valor y variedad. La pieza mayor será galardonada con una lancha Tecno 520 equipada con motor Yamaha 40 HP 2T, trailer y luces.
Del segundo al quinto puesto recibirán premios en efectivo de cuatro, tres, dos y un millón de pesos respectivamente. Además, el pescador foráneo mejor clasificado y la dama mejor ubicada obtendrán un millón de pesos cada uno.
Los equipos clasificados del primer al décimo puesto también serán premiados con importantes sumas en efectivo. Asimismo, se realizarán sorteos entre todos los participantes, con premios como lancha Pacú 550 con motor Yamaha 50 HP 4T, lancha Nikita 520 con motor Yamaha 40 HP 2T y ocho premios adicionales de un millón de pesos cada uno.
La Fiesta Nacional de Pesca del Dorado no solo es una competencia deportiva sino una expresión cultural que une a familias, turistas y la comunidad local. Su trascendencia nacional e internacional la posiciona como un producto turístico distintivo de Corrientes, basado en la pesca deportiva con devolución que protege el recurso natural principal del territorio.
Con el apoyo institucional y la activa participación privada, la fiesta reafirma su rol en el desarrollo económico y cultural regional, aportando a la generación de empleo, promoción turística y fortalecimiento de la identidad local.