Por Agroempresario.com
Con el objetivo de fortalecer el monitoreo climático y la planificación de recursos hídricos, La Rioja avanza en la instalación de su quinta Estación Meteorológica Automática (EMA), ubicada en el departamento Independencia. Esta acción finaliza la integración provincial al radar meteorológico de Patquía, consolidando la presencia de la provincia en la Red Nacional RMET (Red de Estaciones Meteorológicas Automáticas y Nivológicas).
El sistema es desarrollado por el Gobierno de La Rioja a través del Ministerio de Agua y Energía, con apoyo de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, y ejecutado por la empresa EVARSA. La nueva estación se suma a las ya instaladas en Chilecito, Sanagasta, Chepes y Malanzán. Además, se destaca la reciente incorporación de una estación nivológica en la Sierra de Famatina, que permite monitorear el comportamiento de la nieve en zonas críticas para el abastecimiento de agua.
Estas estaciones automáticas de última generación miden velocidad y dirección del viento, temperatura, humedad relativa, presión atmosférica y precipitaciones. En el caso de la estación nivológica, se incorporan cuatro snow pillows que permiten medir la acumulación de nieve, un dato vital para anticipar crecidas y organizar el uso del agua en zonas de montaña.
La totalidad de los datos registrados por estas estaciones estarán disponibles de manera pública a través del portal de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, lo que representa un avance clave para productores, organismos de control y tomadores de decisiones.
Este desarrollo, alineado con el Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), mejora la capacidad de respuesta ante fenómenos extremos y fortalece la soberanía climática provincial.