Por Agroempresario.com
En la ciudad de Catamarca se llevó a cabo la 56ª Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande, un espacio que reúne a vicegobernadores y legisladores de las regiones del NOA y NEA. Durante el encuentro, las autoridades manifestaron un enérgico rechazo al ajuste económico implementado por el Gobierno Nacional, y denunciaron medidas que afectan el desarrollo regional y la estabilidad social.
La delegación de La Rioja estuvo encabezada por la vicegobernadora Teresita Madera, junto con los legisladores Cristian Pérez, Maricel Muñoz, Carla Aliendro, Teresita Luna, Gabriela Amoroso y Lourdes Ortiz. El evento fue presidido por Carlos Silva Neder, vicegobernador de Santiago del Estero, y contó con la hospitalidad del vicegobernador anfitrión de Catamarca, Rubén Dusso.
Durante la sesión, la Mesa Ejecutiva del Parlamento expresó profunda preocupación por dos decisiones recientes del Gobierno nacional, que consideran perjudiciales para el Norte Grande. En primer término, rechazaron el traslado del Gran Premio Internacional de Moto GP desde el circuito de Termas de Río Hondo al autódromo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir de 2026. Para los legisladores, esta medida simboliza un nuevo acto de centralismo que daña el desarrollo económico y turístico de la región norte del país.
Asimismo, manifestaron su rechazo a la intención del presidente Javier Milei de vetar leyes ya sancionadas por el Congreso, entre las que se encuentran la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y las mejoras en haberes jubilatorios. También alertaron sobre posibles vetos a proyectos impulsados por los gobernadores del Norte Grande relacionados con la coparticipación automática y diaria de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles.
Finalmente, los miembros del Parlamento repudiaron los despidos y el vaciamiento de organismos estatales estratégicos para la región, como el INTA, INTI, INASE, el Consejo Nacional de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Este encuentro reafirma el compromiso de las provincias del Norte Grande para defender sus derechos, promover un desarrollo federal equilibrado y asegurar la participación activa en las decisiones nacionales que afectan a sus ciudadanos.