La Rioja lanza el Registro Provincial de Proveedores Mineros para impulsar desarrollo local

Nueva plataforma digital fortalece la contratación local y abre oportunidades para pymes mineras

La Rioja lanza el Registro Provincial de Proveedores Mineros para impulsar desarrollo local

Por Agroempresario.com

En un paso clave para fortalecer la economía regional, el Gobierno de La Rioja presentó el Registro Provincial de Proveedores de Empresas Mineras (Re.P.P.E.M.), una plataforma digital que busca potenciar el entramado productivo local y garantizar reglas claras en la contratación minera. Este avance abre nuevas oportunidades para pequeñas y medianas empresas (pymes) y trabajadores riojanos vinculados al sector, asegurando la prioridad en la mano de obra local y dinamizando la economía provincial.

El acto oficial se desarrolló en el Polo Tecnológico de La Rioja y fue encabezado por el gobernador Ricardo Quintela, acompañado por la vicegobernadora Teresita Madera, el ministro de Trabajo, Empleo, Industria y Minería, Federico Bazán, la secretaria de Minería, Ivanna Guardia, y el secretario de Industria, Juan Sánchez. También estuvieron presentes la senadora nacional Florencia López, representantes de cámaras empresariales, como la Cámara de Proveedores Mineros, y diversos actores del sector productivo y laboral.

La secretaria de Minería, Ivanna Guardia, destacó que “este es un logro colectivo, con muchas empresas interesadas en participar del ecosistema minero” y subrayó que la seguridad es uno de los pilares fundamentales de esta iniciativa. Además, resaltó que el registro es 100% virtual, lo que facilita el acceso y permite la inscripción tanto de grandes empresas como de pymes con base en La Rioja.

El Re.P.P.E.M. se enmarca en la reciente Ley N.º 10.799, que obliga a las empresas mineras a contratar al menos un 80% de mano de obra local. El registro tiene como objetivos principales promover el empleo en la provincia, prever compras futuras del sector minero, y consolidar el crecimiento de las empresas riojanas bajo criterios de equidad y acceso a beneficios públicos.

Entre sus funciones, la plataforma digital mantiene actualizados los datos de proveedores locales, conecta a personas en búsqueda de empleo con empresas mineras, genera estadísticas sobre la oferta y demanda del sector, y difunde oportunidades de inversión, financiamiento y formación.

La inscripción está abierta a personas físicas, jurídicas y Uniones Transitorias de Empresas (UTE) constituidas en La Rioja, y se realiza a través de la página oficial: https://proveedoresmineros.larioja.gob.ar. El proceso es completamente digital e incluye validación técnica e institucional.

Para ser proveedor local, las empresas deben contar con domicilio legal en La Rioja, tener al menos el 80% de su personal residente en la provincia, estar registradas en los organismos correspondientes y formar parte de una cámara sectorial. En el caso de UTE, uno de los socios debe residir en la provincia y poseer una participación mínima del 25%.

Las compañías mineras están obligadas a contratar al menos el 70% de sus bienes y servicios a proveedores inscriptos en el Re.P.P.E.M., priorizando aquellos ubicados en el departamento o región donde se desarrollen los proyectos. Cualquier contratación fuera del registro debe justificarse mediante declaración jurada. Asimismo, al menos el 70% del personal contratado debe residir en La Rioja.

Además, las empresas deben presentar y actualizar anualmente un plan de compras a tres años y mantener actualizada la nómina de proveedores y trabajadores vinculados a cada proyecto.

Las compañías que cumplan con la Ley N.º 10.799 podrán acceder a beneficios fiscales, impositivos y financieros. Se otorgarán incentivos adicionales a aquellas que superen el 50% de contratación de personal local, incorporen más del 20% de mujeres o jóvenes de entre 18 y 29 años. También se valorarán acciones complementarias como capacitaciones, inversiones ambientales y colaboraciones con el sistema científico y tecnológico provincial y regional.

Esta iniciativa representa un avance significativo para la provincia, fomentando el desarrollo sostenible, la inclusión laboral y el fortalecimiento de las pymes locales en un sector estratégico para la economía de La Rioja.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!