Por Agroempresario.com
Todo está listo en el norte santafesino para vivir una nueva edición del Rally del Jaaukanigás, que se celebrará los días 1, 2 y 3 de agosto y corresponde a la 6.ª fecha del Campeonato de Rally Argentino. En la mañana del jueves 31 de julio, se brindaron detalles en una conferencia de prensa realizada en la Casa del Bicentenario, en el Complejo Cultural La Estación de Reconquista.
Participaron del anuncio el intendente de Reconquista, Dr. Enri Vallejos, su par de Avellaneda, CPN Gonzalo Braidot, el coordinador de la competencia, Javier Toffay, y el presidente del Rally Argentino, Fernando Scarlatta, quienes también recorrieron el predio del Paseo del Bicentenario, donde se ubican los equipos técnicos y vehículos participantes.
El evento comenzará el viernes 1° de agosto, desde las 9:00 hasta las 12:00, con la realización del Shake-Down, una modalidad de prueba de reconocimiento que es novedad en el rally nacional. Esta se llevará a cabo en el predio La Lola, a la vera de la ruta, en un espacio gentilmente cedido por la familia Zorzón.
El acceso será solo peatonal y estará controlado por personal con chalecos naranjas y verdes, que indicarán las zonas seguras para el público.
Luego, desde las 19:30, se realizará la largada simbólica en el predio del Complejo Cultural La Estación, con un acto protocolar organizado por las municipalidades de Reconquista y Avellaneda. A las 20:00 se largará oficialmente desde la rampa del Anfiteatro, en lo que se considera una de las mejores largadas del calendario nacional.
La actividad deportiva comienza el sábado 2 de agosto desde Avellaneda a las 8:28, con tramos que incluyen Club La Vertiente, El Reservorio, Camping Los Tatané y finaliza en la Escuela 1168.
Luego, los autos regresan a Reconquista, saliendo desde Ladrilleros hasta Barros Pazos a las 9:06. Más tarde, a las 9:54, se correrá desde Campo Leonhardt a La Lola. Las mismas se repetirán por la tarde: a las 12:12, 12:50 y 13:38 respectivamente.
El día finaliza con el espectacular Super Prime Río Uruguay Seguros a las 15:30, una modalidad persecución con dos autos largando en direcciones opuestas, característica única del Rally del Jaaukanigás.
El domingo 3 de agosto se correrán los mismos tramos pero en sentido inverso. La jornada comenzará a las 8:38 en Avellaneda, con un primer tramo de Barros Pazos a Ladrilleros a las 9:31. A las 11:44 se disputará desde La Virgen de Barros Pazos, y el último tramo será nuevamente de Barros Pazos a Ladrilleros a las 12:37.
Desde la organización se remarcó la importancia de la seguridad, tanto para los competidores como para el público. Los tramos se cerrarán una hora antes de cada largada, y las zonas estarán delimitadas por cintas de colores: amarillas para chicanas o sectores de precaución, verdes para las zonas permitidas y rojas para las áreas totalmente prohibidas.
El público podrá ubicarse hasta una hora antes de la primera largada de cada tramo. Se solicita la colaboración de todos para respetar las medidas de seguridad y seguir las indicaciones del personal.
La ceremonia de entrega de premios se realizará en el mismo lugar de la largada simbólica, en el escenario del Anfiteatro, a partir de las 14:00 del domingo. Será el cierre de un fin de semana lleno de adrenalina, deporte, turismo y camaradería, que consolida al Rally del Jaaukanigás como un evento de relevancia nacional.