La Rioja fortalece el acceso al agua potable con obras clave en Villa Unión y localidades vecinas

La Provincia instaló más de 20 km de cañerías para mejorar el suministro en el oeste riojano

La Rioja fortalece el acceso al agua potable con obras clave en Villa Unión y localidades vecinas
viernes 01 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

Con una inversión que supera los 170 millones de pesos, el Gobierno de La Rioja avanza con obras estratégicas para garantizar el suministro de agua potable en Villa Unión y otras localidades del departamento Coronel Felipe Varela. El proyecto, ejecutado por la Secretaría del Agua dependiente del Ministerio de Agua y Energía, incluye la instalación de más de 20 kilómetros de cañerías, con el objetivo de mejorar la presión y resolver problemas históricos de abastecimiento en barrios como Banda Florida, Los Palacios, Zona Aeródromo y La Loma.

Los trabajos se realizaron por administración, con mano de obra provincial y municipal, y financiamiento íntegramente provincial. Durante una conferencia en el Palacio Municipal de Villa Unión, el ministro Adolfo Scaglioni señaló: “Con estos trabajos esperamos pasar un verano tranquilo, sin los sobresaltos de los últimos meses, cuando la falta de lluvias y el deterioro de materiales generaron inconvenientes en varios barrios”.

Scaglioni también resaltó que estas obras responden a un pedido concreto de la comunidad, canalizado por el intendente Hugo Páez, la viceintendenta Mabi Muñiz y los diputados Oscar Chamia, Maricel Muñoz y Luis Villagra. En ese sentido, el gobernador autorizó la compra de los materiales necesarios para llevar adelante la intervención.

“Logramos superar los 20 mil metros de cañería, con una inversión superior a los 170 millones de pesos, solo en materiales. Con personal propio y del municipio, mejoramos sustancialmente la presión de agua en numerosos barrios”, explicó el ministro.

No obstante, advirtió que la sostenibilidad del servicio dependerá del uso responsable del recurso: “Podemos hacer todas las obras necesarias, pero si el uso del agua no es racional, no habrá sistema que lo soporte”. Por ese motivo, se implementarán controles para evitar usos indebidos del agua potable, especialmente para tareas de riego o actividades particulares.

Una obra estructural para el desarrollo

El intendente Hugo Páez destacó que esta intervención provincial es “vital para el desarrollo del departamento”. Subrayó que Villa Unión es una ciudad turística clave, puerta de entrada a la región del Bermejo, y que el acceso al agua es fundamental para brindar servicios básicos de calidad tanto a residentes como a visitantes.

Tras la conferencia, autoridades municipales y provinciales recorrieron las zonas donde las obras están en marcha, constatando el avance de cada tramo.

Detalle de las intervenciones

Zona Aeródromo: Se instalaron 5.000 metros de cañería de 250 mm y 4.500 metros de 160 mm para reforzar la red de distribución. Además, se acondicionaron los drenes de captación para aumentar el caudal disponible.

Tramo San José – La Loma: Se colocaron 4.500 metros de cañería de PEAD de 160 mm, lo que mejoró el caudal y redujo problemas de presión en zonas elevadas.

Banda Florida: Se renovó la red de agua potable en dos etapas. En la primera se colocaron 3.317 metros de cañería de 110 mm; en la segunda, 881 metros adicionales del mismo tipo.

Los Palacios: Se construyó un nuevo acueducto de 3.661 metros y se reemplazaron 1.077 metros de red domiciliaria. Además, se realizaron 27 nuevas conexiones con materiales modernos, eliminando cañerías de asbesto cemento.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno riojano con el fortalecimiento de la infraestructura hídrica, como eje de desarrollo territorial equilibrado y acceso equitativo a servicios esenciales.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!