Sáenz pidió priorizar al norte productivo: “Los intereses del pueblo deben ser el límite”

En Chicoana, el Gobernador pidió priorizar los intereses del pueblo por sobre la política partidaria

Sáenz pidió priorizar al norte productivo: “Los intereses del pueblo deben ser el límite”
lunes 04 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com 

En el marco de la 60° Fiesta Provincial del Tabaco celebrada en Chicoana, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, reafirmó su compromiso con la defensa del sector productivo del norte argentino, destacando la importancia de acompañar a las economías regionales con políticas públicas federales. En un discurso marcado por la firmeza y el llamado a la unidad, el mandatario salteño pidió a los legisladores nacionales priorizar “los intereses y las realidades de sus pueblos” por encima de los alineamientos partidarios.

Defensa activa del fondo especial del tabaco

Durante el almuerzo de camaradería, Sáenz destacó su gestión en defensa del Fondo Especial del Tabaco (FET) y la modificación de la Ley de Impuestos Internos, una iniciativa que benefició a las provincias tabacaleras como Salta, Jujuy y Misiones.

“Hemos demostrado que vamos a defender a Salta por sobre todas las cosas”, expresó el gobernador. “Poniendo el pecho logramos lo que muchos creían imposible: corregir una injusticia que favorecía a unos pocos y perjudicaba a los verdaderos productores”.

Sáenz pidió priorizar al norte productivo: “Los intereses del pueblo deben ser el límite”

El mandatario valoró el esfuerzo de los trabajadores rurales y reivindicó la lucha por mantener el empleo formal, la producción sustentable y la mejora en los ingresos del sector.

Críticas a la falta de mirada federal

Sáenz también cuestionó las recientes políticas del Gobierno Nacional respecto a las retenciones agropecuarias, remarcando que no contemplaron los ciclos productivos del norte argentino. “Para cultivos como la soja y el maíz, el ciclo comienza el 1° de julio, y las rebajas ya no estaban vigentes”, denunció.

El Gobernador además reiteró su respaldo a otras producciones clave del NOA, como la industria azucarera, destacando el trabajo conjunto con sus pares de Tucumán y Jujuy.

“Más allá de los partidos políticos, primero están los intereses del norte argentino. Esa debe ser nuestra prioridad”, subrayó Sáenz.

Un llamado a la unidad y al compromiso legislativo

En un fuerte mensaje dirigido a los legisladores nacionales, Sáenz instó a priorizar el bienestar de sus provincias sobre las agendas impuestas desde la capital del país. “Sigan sus convicciones, pero tengan un límite: su pueblo. A ellos les deberán rendir cuentas”, afirmó.

Sáenz pidió priorizar al norte productivo: “Los intereses del pueblo deben ser el límite”

Denunció también la falta de federalismo en el diseño de políticas públicas. “Los gobiernos nacionales no miran hacia adentro ni hacia abajo. Creen que Argentina empieza y termina en la General Paz”, remarcó el mandatario.

Un sector resiliente: la producción tabacalera de Salta

El presidente de la Cámara del Tabaco de Salta, Esteban Amat, celebró las seis décadas de la Fiesta Provincial del Tabaco, que simboliza el legado de cuatro generaciones de productores.

Amat informó que la última campaña alcanzó una producción de más de 36 millones de kilos de tabaco, un incremento del 17% respecto al ciclo anterior, favorecido por buenas condiciones climáticas. Sin embargo, reconoció que la negociación de precios fue una de las más complejas en años recientes, logrando apenas un 35% de incremento.

“Seguiremos apostando por la eficiencia y la calidad para competir en el mercado internacional”, afirmó Amat.

Sáenz pidió priorizar al norte productivo: “Los intereses del pueblo deben ser el límite”

También valoró el impacto positivo de la reciente reforma normativa del FET, que permitió mejorar la recaudación y fortalecer los programas sociales y comunitarios vinculados al sector.

Actos y participación institucional

La jornada inició con la llegada de Sáenz a Chicoana, donde recorrió la Feria del Tabaco acompañado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada. Luego participó de la tradicional procesión religiosa junto al intendente Esteban Ivetich, portando las imágenes de San Isidro Labrador y Nuestra Señora del Carmen.

Sáenz pidió priorizar al norte productivo: “Los intereses del pueblo deben ser el límite”

La ceremonia contó con una amplia representación institucional. Estuvieron presentes la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero; los diputados nacionales Pamela Calletti, Pablo Outes, Yolanda Vega y Victoria Tolosa Paz; el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; el presidente de la Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta, Héctor Rupnik, y referentes de cámaras, cooperativas, empresas y gremios del sector.

Una visión para el desarrollo del norte

Sáenz cerró su intervención con un llamado a construir un país más equitativo, donde el crecimiento no esté concentrado en el centro del país. “No habrá desarrollo posible si seguimos gobernando con mezquindades. Es tiempo de unirnos por nuestra gente”, concluyó.

La 60° Fiesta Provincial del Tabaco fue mucho más que un encuentro festivo. Se convirtió en una plataforma para visibilizar las demandas del norte argentino y renovar el compromiso con una agenda productiva federal, inclusiva y con sentido territorial.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!